Chile
| Thesis
Revisión sistemática de los efectos psicológicos y emocionales de la exposición a medios digitales en la niñez
Autor
Díaz Florit, Carla Sofía
Spencer Contreras, Rosario (Profesor guía)
Institución
Resumen
65 p. Durante los últimos años, el uso de medios digitales ha ido en aumento
haciéndose omnipresentes en la vida de las personas. Niños y niñas cada vez
tienen un acceso más temprano a ellos, lo que ha motivado el desarrollo de
investigaciones que tienen por objetivo comprender los efectos en el desarrollo de
la interacción niño/a – dispositivo digital. El presente estudio tiene por objetivo
sistematizar conocimientos respecto los efectos en el desarrollo infantil de la
exposición a pantallas, específicamente en los ámbitos psicológico y emocional,
en niños y niñas de 0 – 12 años. La revisión sistemática de la literatura de los
últimos 10 años, da cuenta de la exposición a los medios digitales, y el exceso de
éstos, es un riesgo para la salud mental infantil, asociándose a dificultades en los
ámbitos psicológico y emocional del desarrollo infantil. Dichos efectos
comprenden, problemas de atención e hiperactividad, trastornos del sueño,
dificultades en el desarrollo del lenguaje, la autorregulación, problemas de
conducta, entre otros. Los supuestos efectos positivos no son concluyentes y no
se evidencian beneficios del uso de dispositivos digitales, desde estas
dimensiones del desarrollo. Se discuten además variables mediadoras del efecto del uso de dispositivo digitales en el desarrollo infantil. // ABSTRACT: The presence of “digital media” has been rising, becoming omnipresent in people’s
lives. Due to this, children have an even more early access to it, which rises
concerns about the effects the early exposure may bring to child development.
Consequently, the present research has been elaborated with the purpose of
gathering information about the effects digital screen media exposure produce on
child development, specifically the psychological and emotional development on
children between the ages of 0- 12 yrs. By the systematic review of the last ten
years of literature, it can be shown that digital media exposure and excessive
exposure to it has pervasive consequences in several areas of child development,
especially psychological and emotional development such as: attention difficulties,
sleeping disorders, difficulties on language development, self-regulation, behavior, along physiological, neurological and physical difficulties.