Universidad Nacional del Comahue (Argentina): últimos ingresos
Mostrando ítems 61-80 de 2434
-
Leer y escribir en la universidad. Guía para ingresantes
Esta guía aborda cuestiones para acompañar al estudiante en la reflexión sobre los aspectos que involucra la lectura y la escritura de textos en la universidad, los relativos a cuestiones retóricas y cognitivas y los ... -
Copépodos parásitos de peces de agua dulce del extremo sur de la región neotropical
Más de 300 especies de copépodos han adoptado el parasitismo como forma de vida. La mayor parte de las especies de la familia Ergasilidae, pertenece al género Ergasilus, con más de 180 especies. En Argentina se reportó ... -
Estructura poblacional de la almeja Ameghinomya antiqua (P.P.King, 1832) en el sector noroeste del Golfo San Matías, un potencial recurso pesquero para la región
El objetivo general de esta Tesis fue analizar la estructura poblacional de Ameghinomya antiqua en el noroeste del Golfo san Matías (Patagonia, argentina) y evaluar su potencial como recurso pesquero. -
Derechos sexuales en pandemia
Este texto reflexiona críticamente en torno a la problemática del ejercicio de los derechos sexuales durante la pandemia. Se pone el foco en el significado político de las restricciones estatales al pleno ejercicio del ... -
Pandemia, control social y Partido-Estado en Neuquén (2020-2021)
Este trabajo pretende abordar las diversas estrategias de control social implementadas a partir del año 2020 en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19 en la provincia del Neuquén, centralmente en la ciudad ... -
¿Serán los millennials un segmento atractivo para el turismo rural post pandemia?
Desde marzo 2020 el turismo mundial se ha visto alterado por la pandemia generada por el COVID-19. El avance de esta enfermedad ha llevado a la cuarentena preventiva y obligatoria en muchos países del mundo y también en ... -
El lugar de la investigación en tiempos de pandemia. Reflexividad y perplejidad
Frente a lo intempestivo de la pandemia y su consecuente situación de aislamiento social preventivo y obligatorio -ASPO-, se torna relevante repensar el lugar de la investigación en tiempos de ... -
Desigualdades en tiempos de pandemia. El caso de las personas migrantes en el norte de la Patagonia
Este trabajo tiene por objetivo visibilizar los efectos que las medidas de aislamiento en el contexto de pandemia por COVID-19, tuvieron sobre la población migrante. En el escrito se retoma información proporcionada ... -
Una nueva mirada hacia los vínculos alimentarios en las jóvenes
La teoría de la determinación social de la salud, propuesta por Jaime Breilh desde la epidemiología crítica permite abordar los procesos de salud-enfermedad-atención desde su complejidad, amplitud y multidimensionalidad. ... -
Cadena de desafíos : historizar el pasado reciente/presente en el aula de Historia
Vincular pasado, presente y futuro en las clases de Historia es un desafío al momento de planificar y secuenciar. Existen contextos específicos que nos habilitan para construir esa conciencia ciudadana tan buscada por las ... -
Las prácticas profesionalizantes en Río Negro como dispositivo de formación para el trabajo : actores, recursos y estrategias de articulación
En el presente artículo se intenta hacer visible, a partir de experiencias y proyectos reales de Prácticas Profesionalizantes de escuelas técnicas de Río Negro, cómo las instituciones educativas pueden articular con al ... -
Desafíos para una psicología del jurado en Neuquén, Argentina
El sistema de juicio por jurados populares trajo consigo una serie de transformaciones políticas y psicosociales. En la región se observa una notable ausencia de su tratamiento dentro de las agendas de formación ... -
Soil microbial processes in a pine silvopastoral system in NW Patagonia
The conversion of native vegetation to tree plantation (afforestation) implies a drastic change in life forms and as a consequence, changes in the microenvironmental conditions, and the quantity and quality of organic ... -
Approximation of the modified error function
In this article, we obtain explicit approximations of the modified error function introduced in Cho and Sunderland (1974), as part of a Stefan problem with a temperature-dependent thermal conductivity. This function depends ... -
El trabajo docente en tiempos de pandemia : una indagación en instituciones educativas públicas de Cutral-Có y Plaza Huincul
La irrupción de la pandemia ha traído consigo una reconfiguración de la vida de lxs sujetxs1 en todos los niveles (privado, familiar, público, laboral). La repentina suspensión del encuentro social cara a cara ha interrumpido ... -
Caracterización de las percepciones de los vecinos y de los aspectos técnico- operativos con respecto al sistema de alcantarillado domiciliario del barrio Llequén en la localidad de Villa El Chocón
La presente investigación ha tenido por objetivo caracterizar tanto las percepciones de los vecinos/usuarios respecto al sistema de alcantarillado sanitario domiciliario, como los aspectos técnico-operativos que ... -
Coiled tubing, aplicación para el desahogo de un pozo por inyección de N2
El presente proyecto integrador profesional está enfocado en la unidad de Coiled Tubing. Las operaciones con Coiled Tubing son cada día más frecuentes y conforme la tecnología y sus aplicaciones se expanden, la aceptación ... -
Construir saberes didácticos en escenarios universitarios híbridos : desafíos y provocaciones
La construcción del saber didáctico se materializa en la multiplicidad de acciones y decisiones desplegadas en las prácticas de enseñanza. Es un proceso entramado, complejo, que apela a un fondo común de conocimientos ... -
Hábitat urbano en tiempos de Covid. Impactos de la pandemia en una ciudad ordinaria (Neuquén, 2020)
El presente artículo pretende aproximarse a los impactos de la actual pandemia en la conurbación de Neuquén. De la totalidad de problemáticas visitadas por la literatura científica, se privilegian tres focos: a) la ... -
Revalorizacion del topinambur en el arte culinario y la percepción del consumidor
Los tubérculos de Topinambur están siendo revalorizados debido a su elevado contenido en inulina, un carboidrato funcional que aporta beneficios a la salud entre los que se pueden resaltar su acción como fibra soluble y ...