Resumen de Comunicación en Evento Científico
Beneficio de los vínculos de los líderes de universidades privadas de la Provincia de Mendoza ante un mundo complejo e incierto
Registro en:
Raschio, C., Gallardo, G.A., Opel, G.A., Córdoba, S.S., García, S.E. y Marchigán, V.M. (2021) Beneficio de los vínculos de los líderes de universidades privadas de la Provincia de Mendoza ante un mundo complejo e incierto (Área: Ciencias Sociales y Humanas) XIII Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 13, nº 13. 46-47.
2314-2170
Autor
Raschio, Cecilia
Gallardo, Guillermo Alejandro
Opel, Griselda Alicia
Córdoba, Sofía Soledad
García, Silvina Elizabeth
Marchigán, Victoria Macarena
Institución
Resumen
Ante un mundo incierto y de veloces cambios, los vínculos que establecen los líderes con su propia comunidad y con otras universidades del medio permiten afrontar de una manera más eficiente y con una visión más amplia y acertada los desafíos que se presentan. El líder educativo de nivel universitario de este siglo se desenvuelve en organizaciones complejas y que presentan problemáticas y urgencias difíciles de gestionarse. Estas instituciones requieren de una
gobernanza más sistémica, dialógica e innovadora.
Demandan de equipos directivos que acompañen a los mismos y que estén altamente capacitados, tanto para el trabajo interdisciplinario como para los procesos interinstitucionales con universidades locales e internacionales. Uno de los objetivos del estudio llevado a cabo con las universidades privadas de la provincia de Mendoza fue analizar las características de las relaciones interpersonales de los líderes a cargo de la gestión universitaria del ámbito privado, tanto en el seno de las instituciones como con la comunicación externa de las mismas. La metodología principalmente fue cualitativa. Se llevó a cabo mediante la entrevista a 7 autoridades de universidades privadas de la provincia de Mendoza, desde una perspectiva de la teoría fundamentada y teniendo en cuenta el criterio de la saturación teórica.