Book chapter
Revolución armada y guerra de liberación popular palestina en la década de los sesenta
Fecha
2019-12Registro en:
Martinelli, M. A. (2019). Revolución armada y guerra de liberación popular palestina en la década de los sesenta. Los rostros del otro: colonialismo y construcción social en Medio Oriente y norte de África.
9789587902723
Institución
Resumen
Este capítulo analiza rasgos propios de Palestina, pero que también pueden verse reflejados en otros Estados y pueblos de la región del Medio Oriente y Norte de África, con los que se retroalimentan, e incluso con influencias estratégicas e ideológicas de algunos casos de nuestra América. La intención es analizar el proceso histórico al interior del movimiento de liberación nacional palestino en la década de los sesenta. Se trató de un momento crucial para comprender el devenir palestino, ya que, frente a los avatares enfrentados, la creación de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) encauzó sus fuerzas políticas y las orientó. Para ello, analizaremos la Carta Nacional Palestina de 1964, con sus modificaciones de 1968 (además de otros documentos de la época), así como la incidencia de la OLP en el desarrollo de ese nacionalismo. Además, sirve para examinar cómo esto impactó en una resignificación identitaria, lo cual refuta el argumento de que dicha identidad habría surgido recién en esta etapa y como una respuesta a la creación del Estado de Israel. Asimismo, todo esto sucedió en el contexto de la Guerra de 1967, que fue una bisagra, dadas sus consecuencias, tanto para la historia del territorio como de la región y el resto del mundo. El mártir, el revolucionario y el guerrillero establecieron una relación intrínseca con la autoidentificación palestina. Las fórmulas empleadas fueron: revolución armada y guerra de liberación popular palestina, ambas representativas de la forma de entender ellos mismos la situación que atravesaban. Igualmente, la OLP institucionalizó y estructuró el movimiento puesto que estaba en una situación de dispersión geográfica en diversos Estados nacionales y con Palestina ocupada. Para finalizar, interpretaremos algunos rasgos de los procesos históricos ocurridos en la región, con la intención de aproximarnos a la comprensión de la actualidad.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Influencia de las técnicas de estudio en el desarrollo de las actitudes positivas de los estudiantes de primer año básica Escuela “Nueva Palestina”, zona 5, distrito 09D13, provincia Guayas, cantón Palestina, parroquia Palestina, durante el periodo lectivo 2014-2015.
García Chonillo, Maria Fernanda; García Chonillo, Leticia Lisset (Universidad de Guayaquil. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación., 2015)Esta investigación se desarrolla en el campo de educación general básica en el área pedagógica con aspecto filosófico, y el tema: Influencia de las técnicas de estudio en el desarrollo de las actitudes positivas de los ... -
Influencia del factor nutricional en la calidad del rendimiento escolar en el área de ciencias naturales en los estudiantes del noveno grado de Educación General Básica de la Unidad Educativa “Palestina”, Zona 05, Distrito 09D13, circuito 09,de la provincia del Guayas, cantón Palestina, parroquia Palestina, recinto Yumes, período lectivo 2015 – 2016, Período Lectivo 2015-2016.
Salazar Burgos, Martha Mariela; Salazar Candelario, Narcisa Steffania (Universidad de Guayaquil, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, 2016)Este proyecto conlleva el tema: Influencia del factor nutricional en la calidad del rendimiento escolar en los estudiantes de noveno grado de Educación General Básica de la Unidad Educativa “Palestina”, Zona 05, Distrito ... -
Presentación
Rovira, Leticia; Dell’Aquila, Vanesa; Seminara, Luciana