Vida y servidumbre maquínica en las sociedades de control
Author
Sacchi, Emiliano
Institutions
Abstract
Se trata del pasaje de un régimen en el que el trabajador era un individuo, un cuerpo que prestaba su tiempo al capital para que éste pudiera extraerle todo el valor posible y una persona jurídica portadora de derechos políticos y sindicales, a uno donde ya no hay más que un mosaico infinito de fragmentos moleculares que funcionan no operando sobre una cadena de montaje sino conectados a una megamáquina recombinante.
En este régimen nos constituimos como subjetividades fragmentadas y recombinantes, bloques de
memoria, trozos de de moléculas, pedazos de cuerpo, áreas de cerebro y aprendemos progresivamente a
conducirnos no como individuos, sino como máquinas teleonómicas y algoritmos autoestabilizantes,
el entramado matemático subyacente bajo la subjetividad empresarial.