info:ar-repo/semantics/informe técnico
Análisis sobre la mecanización del empaque de ajo
Fecha
2012Autor
Lopez, Aldo Miguel
Burba, José Luis
Lanzavechia, Gabriel Emilio
Lanzavechia, Silvina Beatriz
Resumen
Los galpones de empaque de ajo de la Argentina, particularmente los de la principal región productora (Mendoza), adolecen de una serie de deficiencias que muchas veces comprometen la calidad del producto y otras la rentabilidad del negocio. Por tratarse el ajo de un producto rústico, los galpones de empaque también lo son, con escasa tecnificación, con desorden en las etapas y por lo general incompletos. Si bien se trata de una tarea aún muy artesanal, estas pueden ser modificadas para mejorar el comportamiento del sistema. El Proyecto Ajo/INTA propuso hace ya varios años algunas modificaciones a esta situación plasmada en el SME/INTA (Sistema Multimodal de Empaque), donde se amplían los sectores a los fines de proteger la materia prima y ordenan las etapas a
los fines de hacerlos mas eficientes y seguros en términos de tiempo, de higiene y seguridad. Si bien la propuesta del SME/INTA no abarcó el estudio y análisis de todos y cada una de las partes componentes (ya que toma equipos y herramientas comunes y de uso
generalizado), si hizo hincapié en algunos de ellos que ayudan a mejorar la situación.