info:ar-repo/semantics/tesis de maestría
Nociones, métodos y estrategias de comunicación y extensión en el INTA. Análisis del caso de la Agencia de Extensión Rural de Monteros, Tucumán
Fecha
2014Autor
Rodriguez Brito, Elsa Daniela
Resumen
En esta tesis se presenta una investigación que objetiva las nociones, métodos y estrategias de comunicación que se desarrollan en el sistema de Extensión Rural del INTA, y en particular en las prácticas de la Agencia de Extensión Rural (AER) de
Monteros, que pertenece al área de influencia del Centro Regional Tucumán – Santiago del Estero y que interviene en esta zona por medio del Proyecto Regional Tucumán Sur. En este sentido y con el objetivo de caracterizar la relación comunicación-extensión se promovió el reconocimiento de las dificultades y problemáticas de las prácticas en el
territorio mencionado, a fin de rearmarlas en una propuesta de comunicación. Desde sus orígenes en la institución existe una trayectoria histórica en tomar a la comunicación como recurso estratégico. Así la comunicación aparece en las líneas de acción de la institución, que la incorpora en sus planes y prioridades. Sin embargo, no existe una única perspectiva comunicacional en el INTA. En la
institución, las mismas son diversas y se caracterizan por estar singularizadas por las diferentes realidades y necesidades de los distintos territorios que se aborda: comunicación institucional; comunicación para el desarrollo; comunicación estratégica;
comunicación popular, todas juntas y mezcladas.
A fin de identificar las dificultades y problemáticas de esta realidad, se llevó a cabo una investigación de las prácticas de comunicación y extensión de la AER Monteros, del sur de la provincia de Tucumán, durante los meses de diciembre 2012 a marzo 2013.
En tal sentido, para poder abordar el objeto de estudio de esta investigación, se utilizó como principales claves de lectura a las siguientes categorías: Comunicación y Extensión, lo que permitió conocer las nociones, métodos y estrategias de comunicación y su relación con las prácticas de extensión que históricamente la institución promueve.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Visión de la extensión en Sedes Interuniversitarias, recomendaciones para la incorporación de acciones en zonas regionales. Eje: políticas de extensión. Sub-eje: orientaciones para las políticas de extensión en la Universidad Nacional
Miranda Benavides, Karla; Prendas Aguilar, Gaudy; Noguera Moya, Scatk -
Visión de la extensión en Sedes Interuniversitarias, recomendaciones para la incorporación de acciones en zonas regionales. Eje: políticas de extensión. Sub-eje: orientaciones para las políticas de extensión en la Universidad Nacional
Miranda Benavides, Karla; Prendas Aguilar, Gaudy; Noguera Moya, Scatk -
Data visualization model for extension projects - smart extension
Santos, Rafael Ferreira dos; Coelho, Taiane Ritta