Video
Perspectivas de la Agricultura de Mujeres Rurales en las Américas
Fecha
2022-03-03Autor
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Leigh Burchill, Kerry
Gimenez Molina, Liliana
Gomez, Matilde
Lain, Terry
Parra, Luz
Resumen
En este seminario, 5 increibles mujeres rurales de todas las Americas que trabajan en la agricultura compartieron sus experiencias y liderazgo en la promocion de la igualdad de genero. Participantes:
Kerry Leigh Burchill, director general del museo de agricultura y alimentos de canada
Liliana Gimenez Molina, Representante de PROASOAGRO
Matilde Gomez, Representante de Red Sacarleña de Mujeres Rurales
Terry Lain, Representante de Mohawk Seedkeeper Gardens
Luz Parra, Representante de El Chocal
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Re-apropiación de la palabra desde mujeres rurales en Chiapas como proceso de defensa de la tierra y el territorio
Cornejo Hernández, Amaranta -
Informe mujer rural. Estudio de las organizaciones centroamericanas que trabajan con la mujer rural y producen materiales comunicacionales. Documentos Red informativa mujer rural (RIMR)
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Centro Interamericano de Documentación e Información Agrícola (CIDIA); Red Informativa Mujer Rural (RIMR) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1992)El documento expone la bibliografía generada sobre el tema "mujer", videos, producciones para radio y otros materiales audiovisuales de producción propia y externa al proyecto. El proyecto capacitar a dirigentes que trabajan ... -
PROYECTOS DE LEY Y OTROS: Cámara de Representantes-Proyecto de ley por el cual se establecen medidas afirmativas a favor de la mujer rural (creación casas de justicia para dichas mujeres en donde deben respetarse sus creencias): Cámara de Representantes-Proyecto de ley por el cual se establecen medidas afirmativas a favor de la mujer rural (creación casas de justicia para dichas mujeres en donde deben respetarse sus creencias)
Equipo Editorial- Boletín Jurídico Observatorio de libertad religiosa de América Latina y El Caribe