Libro
Competitividad de la cadena de oleaginosas, aceites y grasas vegetales y animales: aspectos relevantes del diagnóstico
Fecha
1998Registro en:
958-9328-15-6
Autor
Roldán Luna, Diego
Resumen
El presente documento aporta elementos interesantes con respecto al desarrollo de la cadena. En primer, lugar muestra cómo la condición de la llamada competitividad de la misma, se construye a partir de la convergencia de variables ubicadas en tres niveles o dimensiones, altamente interrelacionados. En el nivel micro, se hallan identificados elementos que dependen del comportamiento de las unidades agrarias e industriales de la Cadena, tales como el aumento en la productividad y la disminución de los costos de producción, esquemas organizacionales de la producción que involucra asociaciones de pequeños o medianos productores y alianzas estratégicas entre actores privados de la Cadena, innovación tecnológica, racionalización de prácticas culturales en el campo, producción limpia, diversificación y control de calidad de productos y avance en los esquemas de comercialización. Estos ajustes en el marco de la producción, permitirán de acuerdo con la visión de futuro existente para esta Cadena, la expectativa empresarial dirigida fundamentalmente a la ampliación de los mercados externos para todos los productos de la misma y a consolidar posiciones en el mercado interno, penetrado ya por productos importados. (MV)