bachelorThesis
Acción afirmativa e igualdad de género en las sentencias constitucionales y el desarrollo en derechos humanos
Fecha
2022-09Autor
Benitez Salazar., Shayna Taiz
Institución
Resumen
La presente investigación “ACCION AFIRMATIVA E IGUALDAD DE GÉNERO,
SENTENCIAS CONSTITUCIONALES Y DESARROLLO EN DERECHOS
HUMANOS.” Esta investigación desarrolla de manera analítica como la igualdad
de género y acción afirmativa por medio de las sentencias constitucionales
contribuye al desarrollo de los derechos humanos puesto que ha ayudado a
alcanzar una igualdad formal en los ámbitos de trabajo y educación, pero que a
su vez puede ser un arma de doble filo dentro de la sociedad cuando no se aplica
de la manera correcta imposibilitando la igualdad real, es decir una vez se
desaparezca de manera general los matices excluyentes y negativos de las
discriminaciones tradicionales de género, por esa razón este trabajo se enfoca
en promover de manera activa la acción afirmativa con el fin de impulsar el uso
de estas medidas en los derechos de participación. El método de investigación
que se utiliza es la descripción hipotético-deductiva basado en la gnoseología
doctrino-dogmático porque se toma en consideración sentencias como la del
Tribunal de Lexemburgo – Caso Kalanke, Caso Marshcall y se busca
compararlas con las sentencias ecuatorianas, para dar respuesta a la hipótesis
presentada. The present research "AFFIRMATIVE ACTION AND GENDER EQUALITY,
CONSTITUTIONAL JUDGMENT AND HUMAN RIGHTS DEVELOPMENT." This
research analytically develops how gender equality and affirmative action through
constitutional judgment contributes to the development of human rights since it
has helped to achieve formal equality in the areas of work and education, but that
in turn can be a double-edged weapon within society when it comes to real
equality, that is to say once exclusionary and negative nuances of traditional
gender discrimination generally disappear, for that reason this work focuses on
actively promoting affirmative action in order to encourage the use of these
measures in participatory rights. The research method used is the hypotheticaldeductive description based on doctrines-gnoseology dogmatic because it takes
into consideration US and European judgments such as that of the Court of
Lexenburg - Kalanke case, Marschall case and seeks to compare them with the
Ecuadorian judgments, to respond to the hypothesis presented