bachelorThesis
Influencia del desarrollo de la empatía en la calidad de las relaciones interpersonales en estudiantes del quinto y sexto año de educación general básica de la Escuela Fisal Gil Ramírez Dávalos, zona 5, distrito 12D04, Provincia Los Ríos, cantón Ventanas, parroquia Zapotal, periodo 2015-2016.
Date
2017Registration in:
APA
BFILO-PD-LP1/17/278
Author
Robles Mindiolaza, Jéssica del Rocío
Lozano Espinoza, Adriana Isabel
Institutions
Abstract
El presente proyecto “Desarrollo de la empatía en la calidad de las
relaciones interpersonales”. Pretende abordar esta problemática con el
propósito de coadyuvar a la búsqueda de alternativas, causas que propicien
espacios pertinentes para la formación integral. Si se logra esta finalidad se
contribuye con eficacia al mejoramiento de la calidad humana y calidez de
la educación, en especial en los sectores rurales, donde se encuentra un
número de estudiantes considerados vulnerables. Este proyecto busca
intercambiar ideas, estableciendo la comprensión y el análisis
contribuyendo al uso adecuado al desarrollo de la empatía en cada una de
las experiencias educativas que se dan en la vida cotidiana a través de
juegos, rondas, dinámicas, y dramatizaciones que permitan fortalecer el
sentido de motivación de los estudiantes así como el interés frente a los
diferentes procesos de aprendizaje. Luego de la observación desarrollada
en la Escuela Fiscal “Gil Ramírez Dávalos”, se han encontrado problemas
en las relaciones interpersonales en los estudiantes del quinto y sexto año
de educación básica, la misma que puede ser resultado de distintos
factores, pero primordialmente se aprecia en una falta del desarrollo de la
empatía, este desorden de personalidad, propicia que los estudiantes sean
egoístas y poco comprometidos con su entorno. Esta investigación tiene un
enfoque cualitativo y cuantitativo; cualitativo porque analiza una realidad
socio educativa con la ayuda del marco teórico y cuantitativo porque se
obtuvieron datos numéricos que fueron tabulados estadísticamente. Se
concluye con una propuesta en la que se detallan actividades que mejoran
las relaciones entre compañeros.