info:eu-repo/semantics/report
Geología de las Placas Scotia y Sandwich. Revisión y Mapa Geológico
Fecha
2020Registro en:
Yamin, M.G., Anselmi G., 2020. Geología de las placas Scotia y Sandwich. Revisión y mapa geológico. Instituto de Geología y Recursos Minerales, Servicio Geológico Minero Argentino. Serie Contribuciones Técnicas - Geología N° 8, 29 pp. Buenos Aires
0328-9052
Autor
Yamin, Marcela Gladys
Anselmi, Gabriela
Institución
Resumen
Esta contribución técnica está integrada por un mapa y una síntesis geológica de las placas Scotia y Sandwich, en el sector
comprendido entre los paralelos 50° y 65° 40’ de latitud sur y los meridianos 78° y 19° 30’ de longitud oeste. El mapa se realizó a
escala 1:7.500.000 sobre la base de la recopilación y el análisis de la información geológica y estructural del área. En el cuadro
estratigráfico asociado se distinguieron cuatro sectores con características geológicas (litológicas y estructurales) afines, tales como:
el sector continental de América del Sur y las islas Georgias del Sur, las islas Malvinas, las islas Sandwich del Sur y, finalmente, el
sector norte de la península Antártica, las islas Shetland del Sur y las islas Orcadas del Sur. Asimismo, se compiló el mapa geológico
de las islas Georgias del Sur, a escala 1:1.000.000.
El material cartográfico se complementó con un breve texto e ilustraciones. Se incorporaron, además, algunos datos históricos y
fotografías del repositorio institucional del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR).
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
¿Víctimas de primera o de segunda categoría? La compleja construcción social de una “jerarquía de las víctimas” en la Argentina posdictadura (1983-1987)
Lastra, María Soledad; Lastra, María Soledad; Lastra, María Soledad (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de HistoriaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de HistoriaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia, 2019-08)Los desaparecidos y los campos de concentración de la última dictadura militar, fueron consagrados como las figuras principales excluyendo a otros sectores de afectados. Este artículo se propone analizar el proceso de ... -
Obstáculos y potencialidades metodológicas en el abordaje de la historia de la IV Internacional en Europa y Argentina (1938-1947): Una mirada desde Argentina
Bosch Alessio, Constanza Daniela; Luparello, Velia Sabrina (Pacarina del Sur, 2014-10)Este trabajo pretende introducir algunos problemas y potencialidades de orden metodológico en el estudio de las corrientes de izquierda, más precisamente de la IV Internacional Socialista. A tal fin se tomaron como base ... -
Violencia política y disciplinamiento social durante la última dictadura militar argentina. Modalidades represivas en Bahía Blanca, Argentina (1976-1977)
Montero, María Lorena (Universidad Nacional de Colombia, 2019-06)Desde una lógica situada, este artículo analiza las características que asumieron las modalidades represivas en una subdivisión del V Cuerpo de Ejército que durante la última dictadura militar argentina tenía asiento en ...