Thesis
Plebiscito por la paz en Colombia (2016): Una mirada a los imaginarios atávicos que soportaron las posturas de respaldo o rechazo de los estudiantes de UNIMINUTO Zipaquirá
Fecha
2019-06-20Registro en:
Venegas, M. (2019). Plebiscito por la paz en Colombia (2016). Una mirada a los imaginarios atávicos que soportaron las posturas de respaldo o rechazo de los estudiantes de Uniminuto Zipaquirá. (Tesis de Maestría). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Bogotá - Colombia.
Autor
Venegas García, María Dolores
Resumen
“Plebiscito por la paz en Colombia (2016). Una mirada a los imaginarios
atávicos que soportaron las posturas de respaldo o rechazo de los
estudiantes de Uniminuto Zipaquirá”, es una investigación planteada desde
la Noviolencia como perspectiva de análisis. Cuenta con un enfoque
interpretativo, pues el abordaje de los imaginarios atávicos o
representaciones sociales requería de una mirada que, dentro de la
investigación cualitativa, permitiera aproximarse a las significaciones y
cosmovisión de los estudiantes en torno a la paz, en el contexto de la
polarización evidenciada en los resultados del Plebiscito realizado en el año
2016. El estudio se llevó a cabo con 30 estudiantes de primer y segundo año
de los programas que ofrece la sede de Uniminuto en Zipaquirá.
En el análisis están presentes los imaginarios atávicos que los estudiantes
han construido o perpetuado desde escenarios como la familia, la escuela y
recientemente, con la influencia de los medios de comunicación y las
tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC). La investigación,
que problematiza los conceptos de paz, noviolencia, imaginarios atávicos,
representaciones sociales y jóvenes, concluye que el miedo como regulador
social, la legitimación de las violencias, los límites y fronteras, así como la
justicia del castigo, operan con fuerza en las posturas de respaldo o rechazo,
no sólo al plebiscito, sino también al proceso de paz que se implementa en la
actualidad.