dc.contributorGutiérrez Mora, Sther
dc.creatorVenegas García, María Dolores
dc.date.accessioned2020-08-13T17:21:50Z
dc.date.accessioned2023-03-08T16:12:42Z
dc.date.available2020-08-13T17:21:50Z
dc.date.available2023-03-08T16:12:42Z
dc.date.created2020-08-13T17:21:50Z
dc.date.issued2019-06-20
dc.identifierVenegas, M. (2019). Plebiscito por la paz en Colombia (2016). Una mirada a los imaginarios atávicos que soportaron las posturas de respaldo o rechazo de los estudiantes de Uniminuto Zipaquirá. (Tesis de Maestría). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Bogotá - Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10656/10547
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5949397
dc.description.abstract“Plebiscito por la paz en Colombia (2016). Una mirada a los imaginarios atávicos que soportaron las posturas de respaldo o rechazo de los estudiantes de Uniminuto Zipaquirá”, es una investigación planteada desde la Noviolencia como perspectiva de análisis. Cuenta con un enfoque interpretativo, pues el abordaje de los imaginarios atávicos o representaciones sociales requería de una mirada que, dentro de la investigación cualitativa, permitiera aproximarse a las significaciones y cosmovisión de los estudiantes en torno a la paz, en el contexto de la polarización evidenciada en los resultados del Plebiscito realizado en el año 2016. El estudio se llevó a cabo con 30 estudiantes de primer y segundo año de los programas que ofrece la sede de Uniminuto en Zipaquirá. En el análisis están presentes los imaginarios atávicos que los estudiantes han construido o perpetuado desde escenarios como la familia, la escuela y recientemente, con la influencia de los medios de comunicación y las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC). La investigación, que problematiza los conceptos de paz, noviolencia, imaginarios atávicos, representaciones sociales y jóvenes, concluye que el miedo como regulador social, la legitimación de las violencias, los límites y fronteras, así como la justicia del castigo, operan con fuerza en las posturas de respaldo o rechazo, no sólo al plebiscito, sino también al proceso de paz que se implementa en la actualidad.
dc.languagees
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisherPosgrado
dc.publisherMaestría en Paz, Desarrollo y Ciudadanía
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsOpen Access
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.sourcereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.sourceinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.subjectNo violencia
dc.subjectPaz
dc.subjectRepresentaciones sociales
dc.subjectPlebiscito
dc.titlePlebiscito por la paz en Colombia (2016): Una mirada a los imaginarios atávicos que soportaron las posturas de respaldo o rechazo de los estudiantes de UNIMINUTO Zipaquirá
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución