Book
Perspectivas de investigación en comunicación intercultural: construcción de una propuesta de justicia y reparación por parte de la comunidad emberá katio de Choromandó de Dabeida.
Fecha
2018Registro en:
Herrera, J. J., Betancur, L. M. y Betancur, V. H. (2018). Perspectivas de investigación en comunicación intercultural: construcción de una propuesta de justicia y reparación por parte de la comunidad emberá katio de Choromandó de Dabeida. Bogotá D.C., Colombia: Corporación Universitaria Minuto de Dios.
978-958-763-315-3
Autor
Herrera Pulagarín, José Julián
Betancur Prisco, Lina Marcela
Betancur Rodríguez, Víctor Hugo
Resumen
El acompañamiento brindado por el Semillero Comunicare del programa de Comunicación Social - Periodismo de UNIMINUTO Seccional Antioquia - Chocó, a la comunidad indígena emberá katío de Choromandó del municipio de Dabeiba (Antioquia) en la construcción de una propuesta de paz como víctimas del conflicto armado, conforme con la Ley de Víctimas en Colombia, permite divulgar las prácticas investigativas aprendidas sobre comunicación intercultural y su aplicación en el proceso de acercamiento a esta comunidad étnica. Si bien la propuesta de paz fue el interés inicial que propició el proyecto de investigación sobre el que se basa este escrito, el equipo investigador decidió no centrarse en ella y privilegió la experiencia de acercamiento al resguardo; de modo que mientras se establecían una serie de demandas que partieron de la cosmovisión emberá hasta la validación de su autonomía territorial, se fueron aplicando elementos propios de comunicación intercultural ausentes en el texto de la Ley de Víctimas.