Thesis
Sintomatologías asociadas a desórdenes musculoesqueléticos en el personal operativo de la Empresa GH S.A.S. en el año 2021.
Fecha
2021-11-18Registro en:
Valderrama, A. y Martínez, D. (2021). Sintomatologías asociadas a desordenes musculoesqueléticos en el personal operativo de la Empresa GH S.A.S. en el año 2021. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Cúcuta - Colombia.
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Autor
Valderrama Fernández, Aldo Jesús
Martínez Álvarez, Diana
Resumen
Hoy en día, los desórdenes musculoesqueléticos son más frecuentes y cada vez generan e impactan notablemente a los trabajadores y llegan a ser fuertemente incapacitantes, por ende, afectan la economía de las empresas y los sistemas de salud.
En el año 2020, Según la Organización Internacional del Trabajo, año tras año , es mayor el reporte de enfermedades profesionales no mortales, se estima que son del orden de ciento sesenta millones, lo que repercute en excesivos costos para los trabajadores y familias. También afectando el desarrollo económico y social de los países de desarrollo, se estima que los accidentes y las enfermedades laborales acarrea una pérdida del cuatro por ciento del producto interno bruto equivalente a $ 2,800 mil millones de dólares nivel mundial, en costos directos. Igualmente, se producen unos trecientos sesenta millones de accidentes laborales no mortales, cuya consecuencia
es, de más de 4 días de incapacidad laboral.
Las afecciones habituales a la salud están relacionadas mayormente con el trabajo, estas representan un 59% de todas las enfermedades profesionales según la Agencia de la Unión Europea para la Seguridad y Salud en el trabajo en el año 2010.
En año 2017, el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia divulgo un estudio en cual se desglosan los factores de riesgo más frecuentemente registrados, estos son relacionados con las condiciones ergonómicas en los puestos de trabajo, movimientos repetitivos de las manos, de los brazos, posturas prolongadas e incómodos , posturas que pueden causar fatiga o dolor. De acuerdo a lo anterior, nuestro objeto de estudio fue determinar las sintomatologías asociadas a desordenes musculoesqueléticos en personal operativo de la Empresa GH S.A.S en el
año 2021
Mediante la revisión de los exámenes médicos ocupacionales, se realizó un estudio de tipo descriptivo cuantitativo, en cual se recopilo y se tabulo la información cuantificable, para analizar diferentes factores de la muestra participante.
Asimismo, se aplicó el cuestionario Nórdico general voluntariamente a la muestra participante con el propósito de identificar la sintomatología relacionada a desordenes musculoesqueléticos e impacto que puede generar en los trabajadores, con el fin de proponer estrategias de intervención.