dc.creatorValderrama Fernández, Aldo Jesús
dc.creatorMartínez Álvarez, Diana
dc.date.accessioned2022-01-26T20:36:59Z
dc.date.accessioned2023-03-08T15:59:41Z
dc.date.available2022-01-26T20:36:59Z
dc.date.available2023-03-08T15:59:41Z
dc.date.created2022-01-26T20:36:59Z
dc.date.issued2021-11-18
dc.identifierValderrama, A. y Martínez, D. (2021). Sintomatologías asociadas a desordenes musculoesqueléticos en el personal operativo de la Empresa GH S.A.S. en el año 2021. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Cúcuta - Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10656/13588
dc.identifierCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifierhttps:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5945473
dc.description.abstractHoy en día, los desórdenes musculoesqueléticos son más frecuentes y cada vez generan e impactan notablemente a los trabajadores y llegan a ser fuertemente incapacitantes, por ende, afectan la economía de las empresas y los sistemas de salud. En el año 2020, Según la Organización Internacional del Trabajo, año tras año , es mayor el reporte de enfermedades profesionales no mortales, se estima que son del orden de ciento sesenta millones, lo que repercute en excesivos costos para los trabajadores y familias. También afectando el desarrollo económico y social de los países de desarrollo, se estima que los accidentes y las enfermedades laborales acarrea una pérdida del cuatro por ciento del producto interno bruto equivalente a $ 2,800 mil millones de dólares nivel mundial, en costos directos. Igualmente, se producen unos trecientos sesenta millones de accidentes laborales no mortales, cuya consecuencia es, de más de 4 días de incapacidad laboral. Las afecciones habituales a la salud están relacionadas mayormente con el trabajo, estas representan un 59% de todas las enfermedades profesionales según la Agencia de la Unión Europea para la Seguridad y Salud en el trabajo en el año 2010. En año 2017, el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia divulgo un estudio en cual se desglosan los factores de riesgo más frecuentemente registrados, estos son relacionados con las condiciones ergonómicas en los puestos de trabajo, movimientos repetitivos de las manos, de los brazos, posturas prolongadas e incómodos , posturas que pueden causar fatiga o dolor. De acuerdo a lo anterior, nuestro objeto de estudio fue determinar las sintomatologías asociadas a desordenes musculoesqueléticos en personal operativo de la Empresa GH S.A.S en el año 2021 Mediante la revisión de los exámenes médicos ocupacionales, se realizó un estudio de tipo descriptivo cuantitativo, en cual se recopilo y se tabulo la información cuantificable, para analizar diferentes factores de la muestra participante. Asimismo, se aplicó el cuestionario Nórdico general voluntariamente a la muestra participante con el propósito de identificar la sintomatología relacionada a desordenes musculoesqueléticos e impacto que puede generar en los trabajadores, con el fin de proponer estrategias de intervención.
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.publisherPosgrado
dc.publisherEspecialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rightsOpen Access
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectSintomatologías
dc.subjectDesordenes musculoesqueléticos
dc.subjectCuestionario Nórdico
dc.subjectExamen Médico
dc.titleSintomatologías asociadas a desórdenes musculoesqueléticos en el personal operativo de la Empresa GH S.A.S. en el año 2021.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución