Trabajo de grado
Sistematización de la experiencia del programa Des-átate, en el marco del proceso de transformación de la programación de la 1430 am emisora Kennedy. Un aporte a la noción de “Radio Innovativa”
Fecha
2008Registro en:
Peña, A., Salcedo, D. y Rátiva, N. (2008). Sistematización de la experiencia del programa Des-átate, en el marco del proceso de transformación de la programación de la 1430 am emisora Kennedy. Un aporte a la noción de “Radio Innovativa”. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
Autor
Pena Samaca, Adriana
Salcedo Menco, Diego
Rativa Martinez, Nathali
Resumen
La importancia de la responsabilidad social que tienen los medios de comunicación, radica en el poder que poseen para impulsar transformaciones sociales que reconozcan a todas las personas como sujetos de conocimiento, plenos de derechos equitativos (en la teoría y especialmente en la práctica), que permitan superar patrones establecidos por herencias simbólicas y epistémicas, que imponen maneras de ser, estar, existir, pensar y comunicar lo que se es. Comunidades como la LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transgeneristas), hoy gozan de ciertos reconocimientos legales que empiezan a revaluar la manera como son percibidos por los ciudadanos “socialmente correctos”1. Sin embargo, aún falta mucho por hacer para constituir una sociedad más incluyente que valide a sus ciudadanos sin excepción. La “Radio Innovativa”2 piensa la sociedad de esta manera y apuesta no sólo por la inclusión de comunidades como la LGBT en su parrilla, sino en una participación sin ataduras que permita a las personas expresar su conocimiento, sus visiones de mundo, desde sus propios locus (lugares) de enunciación.