Thesis
Estrategia participativa para mejorar la convivencia escolar: caso Ateneo Juan Eudes
Fecha
2018-05-28Registro en:
Lidueña, C. P. y Sandoval, M. S. (2018). Estrategia participativa para mejorar la convivencia escolar: caso Ateneo Juan Eudes. (Tesis de maestría). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.
Autor
Lidueña Lengua, Claudia Patricia
Sandoval Erazo, Myriam Del Socorro
Resumen
La investigación realizada en el Ateneo Juan Eudes fue el resultado de observar,
indagar y recolectar información sobre las condiciones o variables (Dimensiones) que
afectan la Convivencia Escolar de los estudiantes; esta indagación tiene como finalidad
proponer una estrategia participativa a fin de mejorar la convivencia que redunde en su
formación integral. Así mismo, la investigación se fundamenta en un enfoque socio crítico como resultado del trabajo conjunto y el acompañamiento entre estudiantes e investigadoras en las principales etapas para potenciar las capacidades que surgen como positivas y que contribuyan a la implementación del espacio Ideario Convivencial a desarrollar en la Red Intranet del Ateneo Juan Eudes. Para este proceso se parte, por un lado, del reconocimiento de las prácticas educativas propias presentes en la institución las cuales se encuentran permeadas por la filosofía de los Colegios del Minuto de Dios y, por otro, de las interacciones entre los estudiantes y profesores que inciden en las percepciones que tienen los jóvenes acerca de la convivencia escolar.
El propósito de esta investigación es abrir espacios que brinden aportes pedagógicos e
interacciones sociales en el medio estudiantil, no solamente con la educación media, sino
que logre irradiar al Colegio en todas sus dependencias. De este modo, y a partir de la
reflexión metodológica, se propuso con los actores involucrados que las variables que
incidan o afecten la convivencia se logren permear de estrategias reflexivas, participativas y de reconocimiento sobre el actuar de los estudiantes y docentes frente a las interacciones. De igual forma, es clave en todo el proceso la participación de los estudiantes con ideas derivadas de su experiencia en la convivencia escolar que propendan por el mejoramiento de la misma en ésta y otras instituciones de educación primaria, básica y media.