Thesis
La territorialidad como práctica cultural: procesos de fragmentación territorial y comunicativa
Fecha
2014Registro en:
Ángel, S., Beltrán, W. y Díaz, N. (2013). La territorialidad como práctica cultural: procesos de fragmentación territorial y comunicativa. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
Autor
Angel Claassen, Sergio Esteban
Beltran Corredor, Wilson Steven
Díaz Ospina, Nina Alejandra
Resumen
Con el transcurrir de los años en el Barrio Américas de la Localidad de Kennedy, en la ciudad de Bogotá, se modificaron las dinámicas sociales establecidas por sus fundadores bajo conceptos como la territorialidad, la identidad y la historicidad que conserva el espacio a través de mecanismos socializadores. Las modificaciones mencionadas fueron planteadas por las políticas públicas, que dieron paso a una invasión comercial, dándole un nuevo sentido al espacio y reemplazando la construcción territorial existente. De esta manera se generaron nuevas territorialidades y nuevas formas culturales, en lo que respecta a las prácticas sociales que traen rituales como la „rumba‟. Este proceso produjo una pugna entre ambas construcciones espaciales generando conflictos sociales entre comerciantes y residentes del sector, así como también, frente a estamentos oficiales como Planeación Distrital y la Policía Nacional. El presente proyecto enfatiza los tipos de construcción territorial, sus respectivas territorialidades y el surgimiento de una fragmentación, que va desde lo netamente espacial hasta lo simbólico y comunicativo.