article
Los primeros planes españoles de educación primaria
Autor
Ruiz Berrio, Julio
Institución
Resumen
Con anterioridad al siglo XIX se había legislado bastante sobre educación primaria en España. Pero, delimitada la actividad legislativa en unas circunstancias políticas, sociales y culturales precisas, lo hecho hasta aquel momento no se podía considerar como una planificación de la enseñanza primaria a escala nacional. Se trataba solamente de reglamentar los hechos en unas ciudades o regiones concretas o en un tiempo determinado. A raíz de la invasión napoleónica es cuando surge la necesidad de trazar un plan para todo el país. La idea centralizadora del poder se adueña de los políticos españoles, y una de sus consecuencias es la elaboración de un plan nacional de educación primaria.