article
Organización escolar-métodos y medios de enseñanza organización
Autor
Martínez Sánchez, Amparo
Institución
Resumen
La organización escolar reviste cada vez mayor complejidad y exige nuevas fórmulas más adaptadas a las tendencias de los planes y programas de estudio y a los nuevos métodos de enseñanza y aprendizaje. Tanto los planes y programas como los métodos de trabajo, ejercen gran influencia sobre la naturaleza de la enseñanza y el aprendizaje, e incluso sobre los mismos contenidos docentes. En la concepción de los planes de estudio de la actualidad encontramos como exigencias básicas:
Apertura a los cambios que se producen incesantemente. Esto lleva consigo la consideración de la enseñanza como vehículo de transformación y de puesta al día.
Enseñanzas polivalentes que hagan posible el estudio particular del alumno y la formación permanente, de ahí la importancia dada a sistemas que hagan posible la formación individual, por ejemplo, las unidades capitalizables.
Flexibilidad ante las nuevas exigencias de las profesiones en continuo cambio.
Apertura y utilización de instrumentos y medios múltiples.
Flexibilidad de horarios, tipos de trabajo, situaciones de aprendizaje.
Atención preferente a las formas de expresión y al desarrollo de la capacidad de comunicación, de los lenguajes.
Atención a las necesidades de expresión personal. En el currículum escolar deben tener cabida la programación de experiencias que permiten la libre actividad del alumno las búsquedas e investigaciones personales, el trabajo de imaginación y creación, así como la discusión y resolución de problemas en grupo y el entrenamiento en reuniones de trabajo y aportaciones a grupos de distinto carácter y número.
Por todo lo dicho los planes y métodos de estudio llevan consigo unas exigencias organizativas y una utilización de medios que afectan a toda la institución escolar. Entre estas exigencias destacamos dos principalmente:
Agrupaciones flexibles en función de diversas actividades.
Utilización de instrumentos técnicos al servicio de la educación.