masterThesis
Estrategias de comunicación no verbal para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje de ELE
Fecha
2016-09-16Autor
Runée-Contreras Roa, Andre
Institución
Resumen
Esta propuesta didáctica tiene como finalidad el desarrollo de la comunicación no verbal en la enseñanza de ELE, pues parte de la importancia de la interacción y la correcta comunicación entre los estudiantes y el docente en el aula de L2. Enseñar ELE es establecer una conversación a través de gestos, posturas y maneras no lingüísticas que acompañan al lenguaje verbal. Para poder desarrollar esta propuesta se hace una profundización teórica sobre la comunicación no verbal y las problemáticas existentes durante la enseñanza-aprendizaje de la misma, aludiendo así al desarrollo de la competencia comunicativa propuesta por teóricos como Hymes, y a través de enfoques y metodologías didácticas para enseñar lenguas extranjeras en relación a los lineamientos que propone el Marco común europeo de referencia. Asimismo, es necesario tener en cuenta la importancia de la competencia comunicativa y las subcompetencias que la componen, haciendo hincapié en la subcompetencia estratégica que implica las relaciones de lenguaje verbal y lenguaje no verbal como dos sistemas necesarios para compensar las variables de actuación y/o la insuficiencia de la competencia. Por otra parte, se incluye el currículo y el rol que este cumple en la selección de los contenidos que implementará el docente dentro del aula de clase para llevar a cabo el desarrollo de una comunicación no verbal, para finalmente abordar el diseño de la propuesta didáctica que consta de ocho sesiones necesarias dentro del aula de ELE. Esta propuesta va dirigida a los ciclos preuniversitarios o primeros semestres de educación superior, concretamente a poblaciones estudiantiles con nivel de español B1. El diseño didáctico propone estrategias pedagógicas y ejercicios prácticos y significativos que le permitirán al estudiante adquirir y comprender las temáticas sobre la comunicación no verbal.