bachelorThesis
Plan de negocios para la producción y comercialización de una crema humectante de arándanos y sábila, en la ciudad de Quito
Fecha
2020Registro en:
Toapanta, H. (2020). Plan de negocios para la producción y comercialización de una crema humectante de arándanos y sábila, en la ciudad de Quito (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TLCF-2020-07
Autor
Toapanta Mejía, Helen Michelle
Institución
Resumen
El mercado de productos de cuidado de la piel es muy diverso, por ende se presentan muchas opciones para el desarrollo de nuevos productos que afiancen el crecimiento del sector, el presente estudio apoya esta premisa, por cuanto se ha desarrollado la crema humectante en base a arándanos y sábila, en primera instancia se ejecutó el análisis situacional y de las fuerzas de Porter, donde se evidenció las factores externos como inflación, el PIB, riesgo país, que definen la coyuntura económica actual, en el caso del tema de Porter, se concluyó que existe un mercado muy competitivo, de la misma forma se han evidenciado marcas posicionadas en el mercado, sin embargo aún se requieren productos apegados a las nuevas necesidades de los consumidores, siendo este factor generador de una ventaja competitiva, por lo cual se ha desarrollado un proceso estandarizado de producción, además se ha realizado la investigación de mercado aplicado con una población objetiva y su muestra, con los instrumentos de investigación como son la encuesta, entrevista y focus group para realizar el análisis correlacional de variables, de la misma forma se establecieron preferencias de precio, canal de distribución, frecuencia de consumo, y aceptación del producto, lo que demuestra la necesidad y aceptación del producto, en base a estos aspectos, se ha desarrollado el diseño organizacional con los cargos y funciones a desempeñar y la gestión de marketing basado en el diseño de un logotipo, slogan y su aplicación en las diferentes estrategias de comercialización, todo esto enfocado en el desarrollo y comercialización del producto, posterior al desarrollo mencionado se procedió al estudio y evaluación financiera, donde se detalla los ingresos, las inversiones, los gastos y costos, reflejados en los estados de resultados, para su posterior análisis con los índices financieros, de lo cual se obtuvo un VAN de10,357.64 una TIR de 38 por ciento, lo que afianza la factibilidad de la creación de la nueva empresa.