Chile
| proyecto
Sistema de Reducción de Volumen de Neumáticos Fuera de Uso de Tipo Otr de Gran Tamaño para su Valorización como Residuo
Registro en:
15ITE2-38947
2015-38947-INNOVA_PRODUCCION
Autor
Carlos Claro Nieto - Corfo Antofagasta
Otr Mining Ltda
Institución
Resumen
Iniciar el Proceso de Gestión de Neumáticos Fuera de Uso del Tipo Otr de Forma Eficiente Comparado con la Actual Gestión Existente o la de Confinarlos bajo Tierra o bajo Talúes de Operación Minera o Bien, Permitiendo al Mismo Tiempo a Procesos Convencionales Industrializados Poder Valorizarlos como Residuos a Nivel Nacional e Internacional como el Reciclaje. El Proyecto Consiste en el Diseño Construcción e Implementación de un Prototipo de Unidad Móvil de Reciclaje (umr) Capaz de Disminuir el Volumen de Neumáticos Fuera de Uso (nfu) de Gran en Envergadura Generados Principalmente en la Industria Minera. El Prototipo lo Conforma un Sistema Montado sobre un Semiremolque a Fin de Dar Autonomía y Versatilidad al Propósito de Reducir el Tamaño In-situ de los Nfu que por su Volumen y Peso Hacen Económicamente Inviable su Manipulación y Transporte por la Vías Convencionales una Vez que Son Desechados. En Términos Prácticos se Trata de un Equipo Autónomo Capaz de Realizar Cortes Bien Definidos a Neumáticos de Gran Tamaño Utilizando Tecnología de Agua a Alta Presión con Abrasivo para Lograr Reducir su Volumen (aquel Volumen que Conocemos como Neumático Fuera de Uso 4m de Diámetro por 12 M de Ancho para los mas Grandes) y Optimizar su Transporte y la Manipulación Posterior de Acuerdo a la Gestión que se le Asigne ya Sea para su Confinamiento Estructural en Botaderos Autorizados Ambientalmente, Mejorando y Optimizando el Costo Operativo o Bien para Gestionar su Valorización Energética en el Reciclaje. La Idea se Sustenta en las Siguientes Observaciones:valor Energético y Comercial de las Partes que Conforman un Nfu (caucho Acero y Textil)necesidad de Dar Disposición Final a un Residuo Minero que Hoy Sólo Tiene Disposición Transitoria Mientras se Ejecuta la Faena. Quedando en la Incertidumbre la Gestión una Vez Finalizada la Vida Útil y Productiva de la Misma. (ley 22. 551 y Ley 19. 300 de Normativa Chilena)necesidad de Cumplir Tratados Internacionales Junto a la Necesidad Intrínseca del Sistema de Gestión de la Empresas Chilenas y Transnacionales de la Industria Minera Respecto a Reducir la Generación de Residuos y la Contaminación de Terrenos que por las Dimensiones y Peso que Tienen los Nfu No Han Tenido Solución hasta Ahora. El Diseño y Confección de Toda la Estructura del Prototipo, Utiliza la Conformación del Nfu para Girarlo sobre Si Mismo Ayudado por un Sistema de Rodillos Mecánicos y Dejar Expuestos sus Laterales de Menor Grosor a un Rayo de Agua a Alta Presión Fijo que Permite de Forma Estandarizada Limpia y Segura para los Operadores el Corte del Nfu para Obtener Tres Partes. Una Banda de Rodamiento y Dos Laterales Redondos. Donde Éstas Tres Partes por Tener un Espesor Menor al Estar Cortadas Permiten su Apilamiento y Transporte Utilizando el Mayor Espacio Posible Además de Agilizar la Manipulación Posterior a la Entrada de un Proceso de Reciclaje Cualquiera. Todo lo Anterior Apoyado por la Adaptación de la Tecnología de Corte por Agua a Alta Presión que se Utiliza en Otras Aplicaciones Hoy en Día (ejemplo: Lainas de Precisión). Las Ventajas de este Prototipo Radican en la Posibilidad Cierta de Gestionar el 100% de Nfu que hasta Ahora se Encuentran Contaminando Bastas Áreas de nuestro País. Pero Mejor Aún la Posibilidad Cierta de Hacerlo a Nivel Global Abarcando la Industria Minera de Todo el Mundo donde Exista Ésta Necesidad Generando Empleo y Colocando a Disposición del Mercado los Componentes del Nfu para Nuevas Manufacturas y Desarrollos Industriales que No Han Sido Explotados Masivamente, Cómo lo Son los Paneles Aislantes de Ruido en Carreteras Láminas Aislantes de Construcción Pisos de Caucho para Diversas Aplicaciones Etc. ) e Inclusive Reutilizando el Acero Remanente para Nueva Manufactura de Neumáticos Off the Road. Este Potencial Observado es el que Junto a la Acumulación Actual de Nfu a Nivel Nacional e Internacional y la Existencia de Plantas Recicladoras de Caucho que Pueden Adaptar sus Procesos para Recibir Trozos de Gran Tamaño Dan Cabida a Éste Sistema Innovador que Tiene Pruebas de Laboratorio y a Escala Real con Resultados Satisfactorios. Corporación de Fomento de la Producción