proyecto
Mejoramiento de la Competitividad y Sustentabilidad de la Industria Cultivadora de Mitílidos, a Través del Incremento de la Capacidad Reproductiva en la Zona Semillera de Hualaihué
Registro en:
17BPE-73807
2017-73807-INNOVA_PRODUCCION
Autor
Hugo Escobar - Corfo X Region
Universidad Santo Tomas
Institución
Resumen
1. Levantar Información Biológica a Nivel Piloto sobre Capacidad Reproductiva en Zonas Semilleras de Hualaihue para Estimar la Captación de Semilla. 2. Actualizar y Levantar Información Relacionada con Indicadores Socioeconómicos de los Productores de Semilla y Correlacionar Estos con Indicadores Productivos y Medio Ambientales para Determinar el Número Adecuado de Colectores a Instalar en el Área de Estudio en Diferentes Escenarios. 3. Proponer Nuevas Medidas de Administración a los Productores de Semilla e Institucionalidad para la Preservación de los Bancos Naturales en Sectores Semilleros que Permitan Aportar a la Sustentabilidad. 4. Transferir y Difundir el Bien Público Desarrollado a los Beneficiarios Atendidos a los Productores y Agentes Públicos Relacionados Mejorar la Competitividad y Sustentabilidad de la Industria Cultivadora de Mitílidos a Través del Incremento de la Capacidad Reproductiva en la Zona Semillera de Hualaihue. Este Proyecto Tiene por Objetivo General Mejorar la Competitividad y Sustentabilidad de la Industria Cultivadora de Mitílidos Desarrollando un Bien Público Consistente en una Estrategia para Incrementar la Capacidad Reproductiva en la Zona Semillera de Hualaihue y de Esta Manera Disminuir las Brechas Identificadas en el Per de la Mitilicultura Referidas a Profundización Tecnológica: Conocimiento Científico y Tecnológico:cct1: Conocimiento sobre la Especie la Producción y el Entornocct2: Investigación Asociada a la Producción de Semillael Mandante es Subpesca, Ejecutor y Oferente el Capia de la Ust y como Beneficiario Atendido la Federación de Spa Comuna Hualaihué y Asociación de los Microempresarios de la Mitilicultura de la Comuna de Hualaihue. Corporación de Fomento de la Producción