proyecto
Centro de Extensionismo Tecnológico Centro Norte
Registro en:
17CET2-75623
2017-75623-INNOVA_PRODUCCION
Autor
Marichen Galdames Goldberg
Asociacion Gremial Hospedajes, Hostales, Residenciales, Servicios al Turismo Hhyr
Asociacion Gremial Nac de Medianas y Pequenas Microemp de Hoteleria,
Asociación Chilena de Empresas de Turismo
Asociación Chilena de Gastronomía A. G.
Instituto Profesional Aiep Spa
Servicio Nacional de Turismo
Subsecretaria de Turismo
Universidad Nacional Andres Bello
Universidad San Sebastian
Institución
Resumen
Aplicar Piloto del Proceso de Actualización Tecnológica en Pymes de Acuerdo a un Programa de Intervención y las Capacidades Adquiridas por el Equipo de Trabajo del Cet. Desarrollar e Implementar un Modelo de Gobernanza para el Cet para la Industria Turística Centro Norte Velando por la Concurrencia Efectiva de Actores y Entidades que Garanticen la Gestión Estratégica y la Operación Sustentable del Mismo en el Tiempo. Diagnosticar a las Pymes Beneficiarias con el Fin de Proponerles un Plan de Absorción Tecnológica que Facilite su Toma de Decisión para el Incremento de su Productividad. Formalizar Acuerdos de Colaboración con Entidades Nacionales e Internacionales de Extensionismo en Turismo Permitiendo la Actualización Permanente de las Metodologías de Operación de Actividades de Extensionismo Tecnológico y las Acciones de Vigilancia Tecnológica con Sentido Innovador. Formular el Plan de Negocios del Cet para la Industria Turística Centro Norte Identificando su Estructura Organizacional Infraestructura Definición de Productos y Servicios Procesos de Entrega de Estos Servicios de Extensionismo el Mercado Objetivo las Estrategias de Intervención y su Modelo de Financiamiento y Sustentabilidad. Implementar el Centro de Extensionismo Tecnológico de Turismo Encargado de Entregar a las Pymes Turísticas del Centro Norte de Chile una Adecuada y Efectiva Oferta de Servicios Tecnológicos Especializados y Asistencia Técnica para su Pronta Absorción Además de Servicios de Mejoramiento de su Capacidad Receptora de Tecnologías y Sentido Estratégico para Innovar. Medir el Impacto de las Actividades del Cet para la Industria Turística Centro Norte con la Finalidad de Sistematizar Ajustes y Evaluar el Desarrollo de Nuevas Unidades de Negocios para su Sustentabilidad Futura. Transferir Capacidades a un Grupo de Profesionales que Entreguen Servicios de Extensionismo Tecnológico para Acortar las Brechas Identificadas en las Pymes Beneficiarias. Dentro de las Recomendaciones que se Presentan en la Agenda de Innovación y Competitividad 2010-2020' se Establece como Finalidad Central Aumentar la Tasa de Crecimiento de la Productividad del País Destacándose como una Acción Prioritaria de Política Pública Conseguir que un Número Relevante de Empresas Nacionales se Acerque a la Frontera Tecnológica Adquiera las Mejores Prácticas Productivas y Cuente con Capital Humano con Alta Capacidad de Absorción de Tecnologías. En este Sentido Innovachile de Corfo Convocó a la Postulación de Centros de Extensionismo Tecnológico (cet) Iniciativa Destinada a que las Empresas se Acerquen a la Frontera Tecnológica Adquieran las Mejores Prácticas Productivas y Cuenten con Personal que Pueda Absorber Conocimiento y Tecnologías para Aplicarlos en los Procesos Productivos. En Respuesta a este Llamado la Universidad Nacional Andrés Bello a Través de su Centro de Investigación Económica en Turismo se Adjudicó en Diciembre del 2017 el Centro de Extensionismo Tecnológico de Turismo del Centro-norte de Chile que Tiene por Objeto Entregar a las Pymes Turísticas de Dicho Territorio una Adecuada y Efectiva Oferta de Servicios Tecnológicos Especializados y Asistencia Técnica para su Pronta Absorción Además de Servicios de Mejoramiento de su Capacidad Receptora de Tecnologías y Sentido Estratégico para Innovar. El Cet de Turismo Cuenta con la Participación de Entidades Asociadas que Representan a las Principales Entidades y Asociaciones Gremiales del Sector entre ellas la Subsecretaria de Turismo el Servicio Nacional de Turismo y Chilesertur Achet Achiga Hhyr . El Centro de Extensionismo de Turismo Tiene como Misión durante sus 36 Meses de Ejecución el Disminuir la Brecha Tecnológica de las Pequeñas y Microempresas. Su Propuesta de Valor Consiste en Utilizar la Experiencia de sus Profesionales lo Estandarizado de los Requerimientos Tecnológicos de Empresas de Similares Mercados y Características el Conocimiento Profundo de la Industria y las Economías de Escala para Entregar a los Empresarios Soluciones Existente y Probadas en el Mercado y Asistir a Estos en su Implementación y Evaluación de Resultados. En el Primer Año de Ejecución el Cet Orientará sus Acciones a un Grupo de 70 Empresas de las Regiones Metropolitanas y de Valparaíso Principalmente de los Rubros de Alojamiento (hostales Hoteles y Otros Servicios de Alojamiento) Agencias de Viajes Tour Operadoras Locales Regionales y Mayoristas y Restaurantes. En este Grupo de Empresas se Identifican una Serie de Brechas Tecnológicas que Serán Atendidas por el Cet a Través de la Transferencia de una Adecuada y Efectiva Oferta de Servicios Tecnológicos Especializados y Asistencia Técnica para su Pronta Absorción Además de Servicios de Mejoramiento de su Capacidad Receptora de Tecnologías y Sentido Estratégico para Innovar. Brechas Identificadas Inicialmente:baja Penetración de Tecnologías para la Operación y Administración de la Empresa y el Servicio Turístico. Baja Penetración de Tecnologías de Sustentabilidad y de Gestión de la Eficiencia Energética y Uso del Recurso Agua durante la Operación del Servicio Turístico. Retraso en la Incorporación de las Últimas Tecnologías de Gestión de Ventas y Comercialización a Través de Upselling y Gestión del Revenue Managment. Falta de Capacitacion del Capital Humano para la Absorción Tecnológica la Evaluación Técnico Económica y Financiera de los Proyectos de Incorporación de Tecnología y la Identificación de Tecnologías Disponibles a bajo Costo Disponibles. La Metodología de Transferencia y Creación de Capacidades en las Pymes Beneficiarias que Participen en el Sector se Relacionará con los Cambios Necesarios que el Cet Impulsará en Términos De: Destinando Recursos para Mantener una Efectiva y Eficiente Vigilancia Tecnológica. Logrando Sensibilizar a las Empresas de la Importancia de Aplicar Tic en su Gestión Diaria. Para Lograr este Cambio se Realizarán Talleres y Seminarios de Sensibilización de Manera de Aumentar el Grado de Interés por Aplicar Tecnología en los Negocios. Ejecución de Diagnósticos Dirigidos para que las Pymes Conozcan sus Gaps Tecnológicos y Puedan Mejorar sus Carencias Accediendo a Tecnología Pertinente en su Uso como También en su Costo. Generando una Red Permanente de Contacto entre el Empresario los Proveedores de Tecnología e Instituciones Relacionadas Facilitando la Asociatividad del Sector al Otorgar un Espacio de Discusión y Encuentro entre las Partes Involucradas. Corporación de Fomento de la Producción