proyecto
Prototipo y Modelo de Negocio de Producción de Forraje en Suelo de Baja Calidad Fertilizados con Lodos Digeridos de Origen Urbano, Industriales Orgánicos y Otras Fuentes de la Región de Aysén.
Registro en:
15PIRE-45562
2015-45562-INNOVA_PRODUCCION
Autor
Hugo Sotomayor C. - Xi Region
Aguas Patagonia de Aysen S. A.
Residuos Sólidos Coyhaique Limitada
Institución
Resumen
Definir Combinaciones de Lodos Digeridos de Origen Urbano e Industriales Orgánicos para la Producción de Forraje en Suelo de Baja Calidad Diseñando Modelos de Negocio para la Recepción de Lodos la Producción de Forraje y Comercialización Viable y Escalable. Seleccionar y Arrendar un Predio Adecuado Luego de Caracterizar su Suelo en Base a Información Cartográfica Levantamiento Topográfico (determinación de Pendientes) y en Análisis del Suelo por Medio de Pruebas de Laboratorio. Generar un Modelo de Negocios Viables para Proveedores de Residuos Semi-sólidos Industriales y Producción de Forraje y Productores Ganaderos de la Región de Aysén. Que Sea Viable y Repetible Generación del Plan de Manejo para Tramitar los Permisos Respectivos para Obtener Permisos Sectoriales y Realización de Pruebas Comparativas de Diferentes Combinaciones de Lodos en una Pradera Prototipo. Se Prototipará en una Pradera Arrendada el Efecto en la Producción de Forraje en un Suelo de bajo Calidad Fertilizado con Diversas Combinaciones de Residuos Semisólidos los de Aguas Servidas Urbanas Utilizados en el Presente con Excelentes Resultados con los de Plantas de Proceso de Peces. Actualmente Estos Últimos Tienen un Alto Costo de Disposición Incluso Debiendo Ser Transportados Fuera de la Región. Se Considerará Además la Evaluación de Nuevos Modelos de Negocio con Soluciones Atractivas como Opción de Disposición de Lodos de los Productores Industriales de Peces como de Producción de Forraje para Pequeños y Medianos Productores Ganaderos en Base a los Resultados. Los Lodos (residuos Semisólidos Generados de Tratamientos de Aguas Servidas) se Generan al Separar las Aguas de los Sólidos Arrastrados y Arena Eliminando Posteriormente Sustancias Contaminantes y Peligrosas para la Salud. Actualmente en la Región se Generan Diariamente Aproximadamente 20 Toneladas de Lodos en las Plantas de Tratamiento de Aguas Urbanas. El Grupo de Empresas Postulantes del Proyecto por su Contenido de Materia Orgánica Distribuye en Suelos un Porcentaje Importante de Estos como Fertilizante para la Producción de Forraje Animal en la Región Asumiendo los Costos de Disposición Dimensionados en Casi $ 10. 000. 000 Mensuales. Complementariamente se Producen Aproximadamente 40 Toneladas Mensuales de Residuos Semi-sólidos que Han Sido Filtrados y Estabilizados desde las Plantas de Proceso Final de Peces. Actualmente por su Elevado Contenido de Humedad (sobre 90%) Requieren de una Deshidratación de Alto Costo para su Incorporación en las Plantas Productoras de Harina de Pescado o Bien su Disposición Fuera de la Región ya que por sus Propiedades Físicas se Requiere un Manejo Diferenciado del Resto de los Residuos Industriales. Estimándose el Costo Total de Manejo en $120 Mil por Tonelada. Los Lodos Actualmente Son Vistos como un Recurso y No como Desecho. Experiencias Recientes a Menor Escala Han Demostrado que Diversos Lodos Industriales Contribuyen a Mejorar las Condiciones de Suelos: Aumentando Porosidad su Nivel de Humedad Estabilidad y Aireación. Variables Fundamentales para la Producción de Forraje en la Zona donde Pequeños y Medianos Productores Ganaderos No Pueden Satisfacer sus Requerimientos. La Ganadería Tradicionalmente ha Sido la Principal Actividad Privada del Sector Primario de Aysén con una Alta Relevancia Social . Los Productores Ganaderos en la Región Pequeñas / Medianas Empresas con Flujos Altamente Estacional Encuentran Mucha Dificultad para Acceder al Financiamiento Requerido para su Operación y a la Tecnología Adecuada para Apoyar Eficientemente sus Diversos Procesos de Negocio. Específicamente Producción de Forraje: en Aysén Gran Mayoría de los Predios Son Pequeños en Suelos de Baja Calidad y con una Muy Baja Densidad Animal. El Proyecto Tiene como Objetivo Definir Combinaciones de Lodos Digeridos de Origen Urbano e Industriales Orgánicos para la Producción de Forraje en Suelo de Baja Calidad Diseñando Modelos de Negocio para la Recepción de Lodos la Producción de Forraje y Comercialización Viable y Escalable. Es un Desafío Técnico y Comercial de Primer Órden para el Grupo Empresarial Postulante para el cual Han Seleccionado Esta Iniciativa. El Proyecto es Liderado por las Gerencias Técnicas y Comerciales del Grupo Empresarial Postulante Profesionales Expertos en Gestión y Reciclaje de Residuos como Operación de las Plantas de Tratamiento. El Proyecto Innova-corfo con una Duración de 12 Meses Tiene un Presupuesto Total de $52. 513. 847 de los Cuales se Solicitan a Innova $ 26. 214. 561el Beneficiario Residuos Sólidos Coyhaique Ltda. Y la Empresa Asociada Aguas Patagonia de Aysen S. A. Disponen de Capacidades de Infraestructura Comerciales y Financieras para Llevar a Cabo el Proyecto con Base en la Región de Aysén. Residuos Sólidos Coyhaique Ltda. Tiene la Misión de Construir y Operar Obras de Ingeniería y Sanitarias Entregar Servicios de Recolección Transporte Tratamiento Y/o Disposición de Residuos Sólidos Considerando el Desarrollo de Nuevos Negocios. Mediante Licitación Pública se Adjudicó el Año 2009 las Obras de Construcción y la Explotación de la Concesión de Operación del Nuevo Relleno Sanitario de la Ciudad de Coyhaique de la Ilustre Municipalidad de Coyhaique en la Región de Aysén. Aguas Patagonia de Aysén S. A. Desde Marzo 2003 mediante Licitación Pública Opera por 30 Años las Concesiones Sanitarias de la Empresa de Servicios de Aysén S. A. En la Región de Aysén. Actualmente Produce y Distribuye Agua Potable y Recolecta Trata y Dispone las Aguas Servidas de los Clientes que se Encuentran Dentro de la Región de Aysén. Dentro de Éstas se Encuentran los Ocho Centros Urbanos Más Importantes de la Región que Abarcan Más de 27. 191 Hogares los Cuales Representan una Población Superior a los 90. 000 Habitantes. Corporación de Fomento de la Producción