proyecto
Generación de Inmunidad Mucosal a Través del Uso de Bacteriófagos Filamentosos como Carrier de la Proteína Acr de Mycobacterium Tuberculosis
Registro en:
17CTEBI-83547
2017-83547-INNOVA_PRODUCCION
Autor
Vivian Alejandra Arias Niemann
Evaldo Martino Rivas Solari
Universidad de Concepción
Institución
Resumen
El Mercado Directo de nuestro Producto Son las Empresas Farmacéuticas que a Nivel Mundial Comercializan Vacunas contra Agentes Infecciosos las Cuales Pueden Presentar Mejorías desde el Punto de Vista Inmunológico. Dentro de Estas Empresas se Destacan a Nivel Mundial: Novartis Janssen Therapeutics Allergan Etc. Las que Ofrecen al Mercado Vacunas contra Enfermedades Infecciosas como Sirturo Zymaxid Prezcobix. El Grupo Objetivo de Usuarios Son Todas las Personas que Requieran la Formulación Propuesta las que de Acuerdo al Último Informe del Minsal del Año 2014 la Proporción de Casos que Corresponde al Sexo Masculino Alcanza el 64% para este Año. Y Si Bien las Tasas de Incidencia Van Aumentando a Medida que Aumenta la Edad se Aprecia que el 791% de los Casos se Concentra en la Población entre 15 y 64 Años. Un Segundo Grupo Objetivo Son los Lactantes los que en la Actualidad de Acuerdo al Programa Nacional de Inmunizaciones (pni) del Minsal Son Vacunados con la Bcg No Obstante la Formulación Propuesta Otorgaría una Protección Más Amplia que la Tb Diseminada que es la que Protege la Bcg. Los Criterios de Segmentación Corresponden Principalmente a la Experiencia y el Tamaño de la Empresa Farmacéutica. Por una Parte la Experiencia de la Empresa Compradora de la Formulación Propuesta Deberá Garantizar la Óptima Obtención del Biofármaco ya Sea en su Manera Vacunal o como Coadyuvante para su Posterior Comercialización. La Importancia del Tamaño de la Compañía Recae Principalmente en el Hecho de que Tendrá que Financiar el Desarrollo de los Estudios Clínicos y Además Deberá Poseer Canales de Comercialización Mundial en el Ámbito de Fármacos Vacunales y Antimicrobianos. Evaluación de la Respuesta Inmune. Inmunización a Través de un Modelo Murino Producción y Purificación del Candidato Vacunal contra la Tuberculosis. La Tuberculosis (tb) es una Infección Bacteriana Contagiosa Causada por Mycobacterium Tuberculosis (mtb) que Afecta Principalmente a los Pulmones y Puede Comprometer Cualquier Órgano y Si No es Tratada de Manera Oportuna y Adecuada Puede Causar Daños Permanentes en los Pulmones o Incluso la Muerte. La Oms ha Declarado la Tb como una Emergencia Médica Mundial por su Gran Incidencia y Mortalidad. Un Tercio de la Población Mundial ya Está Infectada con Mtb lo cual Constituye un Enorme Reservorio de la Infección. Los Largos Esquemas de Tratamiento con Antibióticos y las Altas Dosis Empleadas Favorecen los Efectos Adversos y el No Cumplimiento del Mismo lo cual Promueve la Aparición de Cepas Multidrogorresistentes (mdr) que No Cuentan con un Tratamiento en la Actualidad y Amenazan Seriamente el Control Futuro de la Enfermedad. La Bcg la Única Vacuna contra la Tb No es Efectiva en la Prevención de la Infección Ni en el Tratamiento de la Enfermedad por lo que se Necesita Urgentemente el Desarrollo de Vacunas de Nueva Generación contra la Tb. Gran Parte de la Eficacia de Mtb como Patógeno y del Fallo del Control de la Tb se Debe a la Capacidad de este Organismo para Permanecer en Estado de Latencia por Largos Períodos de Tiempo. Por Esa Razón es que se ha Decidido Buscar un Objetivo que Comprenda al Patógeno en su Estado de Latencia. El Gen de Mtb con Mayor Aumento de la Transcripción en Estado de Latencia es el Gen Hspx el cual Codifica para la Proteína Acr (16kda). Esta Proteína es un Antígeno Reconocido en la Mayoría de los Pacientes con Tb Activa y en Resultados Previos de nuestro Grupo Hemos Demostrado que es un Potente Inmunógeno. Para Introducir Esta Proteína y que se Genere Inmunidad contra Ésta en los Pulmones es que se Emplea un Novedoso Sistema en donde se Usan Bacteriófagos Filamentosos (fagos F) los Cuales se Pueden Considerar Vehículos Vacunales o Carriers con el Fin de Potenciar la Respuesta Inmune en Pulmones y Transportar la Proteína al Sector de Interés. Teniendo en Cuenta las Virtudes de los Fagos F es que se Utilizan para Diseñar y Obtener una Vacuna contra la Tb. Esta Vacuna Está Basada en la Proteína de Acr de Mtb Expresada en la Superficie del Fago F M13 el cual Será Utilizado como Carrier. El Producto Final Está Pensado para Ser una Vacuna Profiláctica y de Administración Parenteral Además su Producción es Rápida y de Fácil Purificación Sencillamente Escalable a Biorreactores U Otras Tecnologías de Producción Masiva. Corporación de Fomento de la Producción