proyecto
Desafíos para la Producción de Berries
Registro en:
2021-180655-INNOVA_PRODUCCION
21REDGTT-180655
Autor
Nelson Zilayrojas Cerpa
Institución
Resumen
Identificar Brechas Productivas y Tecnológicas en las 15 Empresas Productoras de Berries para Elaborar un Programa de Trabajo que Permita Mejora la Calidad de la Fruta y Lograr el Manejo de la Plaga Drosophila Suzukii La Industria de Berries Enfrenta Hoy Diversas Exigencias y Dificultades entre ellas la Compleja Comercialización Vinculada al Covid 19 (transporte y Logística) Competitividad Internacional Demanda de Calidad Condicionada por Consumidores Falta de Mano de Obra en Cosecha y en Packing Altos Costos Productivos y la Plaga Mosca de Alas Manchadas (drosophila Suzukii) entre los Principales. Alguno de Estas Problemáticas se Puede Intervenir y Lograr Manejar el Impacto en el Negocio entre ellas la Calidad y la Plaga Drosophila Suzukii las Cuales Serán Abordadas en este Proyecto. La Calidad de Frutos de Arándanos y Frambuesas Está Directamente Relacionadas a Factores Genéticos, Manejos Agronómicos Cosecha y Poscosecha. Respecto a la Mosca es Urgente Trabajar en el Manejo de la Plaga Puesto que en la Reciente Temporada de Berries que Finalizó se Vislumbró un Escenario Complejo Debido a los Daños Millonarios que Esta Causó al Punto de Llamarla la Pandemia de los Berries. Corporación de Fomento de la Producción