proyecto
Validaciónde Maquina Cosechadora de Alga Gracilaria.
Registro en:
16VEIPE-68254
2016-68254-INNOVA_PRODUCCION
Autor
Sonia Patricia Carolina Ledesma Figueroa
Asesoramiento Empresarial y Servicios Integrales de Informatica, Ght Limitada
Institución
Resumen
Clarificar el Efecto del Uso de una Maquina de Cosecha en los Cultivos Acuicolas. Diversos Acuicultores Nos Han Hecho Notar sus Reparos Respecto a la Posibilidad de que la Maquina de Cosecha Dañe el Fondo Marino y por Ende el Crecimiento del Alga. Para esto se Pretende Medir la Productividad. Definir Estrategia de Proteccio´n de Pi. En este Punto Buscamos en Primera Instancia Hacer un Estudio de Vigilancia Tecnolo´gica Acabado para Estudiar Posibilidades de Proteccio´n en Distintas Zonas Geogra´ficas. Luego Valorizar el Activo y Finalmente Iniciar la Solicitud de Patente. Mejorar Diseño de Prototipo y Definir Gui´as y Buenas Pra´cticas para la O´ptima Operacio´n. Aqui´ Buscaremos Lograr un Disen~o Mejorado de la Maquina y Buscar Proveedores para su Produccio´n. Tambie´n Queremos Documentar las Mejoras Practicas que Logren la Productividad Optima del Producto Validacio´n Productiva y Comercial. Hasta Ahora Solo Tenemos un Modelo Teo´rico de Costos e Ingresos Pero es Necesario Operar los Equipos en Condiciones Reales y por Tiempos Prolongados para Conocer la Productividad Efectiva y los Costos de Operacio´n Reales (incluido Necesidades de Mantenimiento) Validar y Ajustar Funcionalidades del Prototipo en Ambientes Reales. Hasta Ahora el Prototipo Solo ha Sido Probado en Ambientes Controlados sin Roce donde No hay Dificultades Ambientales como Marea Salinidad Problemas de Visibilidad Tipos de Suelo o Clima´ticos en General. Validar y Empaquetar una Máquina Cosechadora de Algas Gracilaria que Logra su Eficiencia mediante el Uso de Nuevas Tecnologias. El Objetivo General es Validar la Operación de una Maquina en Distintos Tipos de Fondo Marino Poniendo Foco en Validar su Correcto Funcionamiento durante Largos Periodos de Tiempo y Poder Identificar Mejoras al Diseño de Esta para Luego Empaquetar la Solución y Poder Determinar Costos Reales de Operación. Ademas Queremos Evaluar Si la Maquina Daña o No los Cultivos. El Objetivo de este Proyecto es Testear el de Maquina Cosechadora de Alga Gracilaria en Condiciones Reales y Validar su Uso y Realizar Mejoras para su Empaquetamiento y Futura Produccion. El Proyecto Aborda Cinco Objetivos de Trabajo: (i) Validar y Ajustar Funcionalidades del Prototipo en Ambientes Reales (ii) Validacio´n Productiva y Comercial (iii) Estandarizar Prototipo y Definir Gui´as y Buenas Pra´cticas para la O´ptima Operacio´n (iv) Robustecer el Modelo de Negocio y Estrategia de Comercial y (v) Definir Estrategia de Proteccio´n. (i) Validad y Ajustar Funcionalidad del Prototipo en Ambientes Reales. (20 Meses) en Esta Etapa se Prepara´ al Personal se Seleccionan Fondos Marinos para Realizar Pruebas y Luego se Realizan Pruebas Te´cnicas al Prototipo Pruebas Te´cnicas. Las Pruebas Te´cnicas del Proyecto Sera´n Realizadas en el Mar con Complejidad Ascendente y su Objetivo es Testear una Serie de Aspectos Te´cnicos del Funcionamiento de la Maquina. Estos Son Llamados los Resultados Primarios, Altura Optima del Corte (20-30-40cm) Direccio´n de Corte Respecto a la Marea Tasa de Falla de Componentes e Idoneidad de los Materiales. Una Vez Obtenidos los Resultados Primarios se Pueden Estimar una Serie de Indicadores, los Resultados Secundarios. Estos Resultados Nos Permitira´n Testear los Siguientes Supuestos. Supuesto Maquina Cosechadora: Eficiencia Horas de Trabajo Efectivas y Consumo de Combustible. El Principal Supuesto es la Eficiencia de la Maquina Cosechadora la cual Podri´a Cosechar 150 Kilos Secos por Hora un 100% mas que un Equipo de Buzos. Asumimos Adema´s que la Maquina Cosechadora Puede Funcionar 8 Horas al Di´a. Respecto al Consumo de Combustible Hemos Estimado que con este Flujo de Trabajo la Maquina Va a Consumir 1250 Litros de Bencina al Mes. Supuesto sobre Corte: las Pruebas Controladas Muestran que la Maquina Cosechadora Poda el Fondo Marino y No lo Arranca. Pero Adema´s que las Algas Mantienen sus Tasas de Crecimiento una Vez que Soncortadas por una Maquina. Mantener las Tasas de Crecimiento Permitiri´a Obtener la Produccio´n Esperada por Hecta´rea. Debemos Validar Si este Resultado de Laboratorio se Comprueba Cierto en un Ambiente Real. Supuestos sobre Velocidad de Corte: para Poder Cortar 150 Kilos de Alga Seca por Hora la Maquina Cosechadora Debe Cortar 12 Hecta´reas al Di´a. Para Poder Hacerlo Debe Avanzar a una Velocidad de 16 Metros por Minuto o un Kilo´metro por Hora. Velocidades Menores a 1 Km por Hora Redundaran en Menores Eficiencias de la Maquina y Menor Rentabilidad del Negocio en su Conjunto. Supuesto de Cantidad de Cortes (cosechas) al An~o: Esperamos Hacer una Cosecha por Hecta´rea por Mes Sumando 12 Cortes por Predio al An~o. Esta Frecuencia de Corte es la Ideal Indicada por los Acuicultores y la Literatura Especializada. Supuesto Funcionalidades Equipo Sonar: Esperamos que el Sonar Garmin con Tecnologi´a Chirp Incluido en la Maquina Cosechadora Sea Adecuado para la Medicio´n de Profundidad del Fondo Visualizacio´n de Algas Trazado de las Rutas de Cosecha y Deteccio´n de Rocas. Esta Tecnologia Nos Entrega Teo´ricamente Mayor Precisio´n y Nos Permite Trabajar en Condiciones en que Normalmente No Podri´amos por lo que es una Pieza Importante del Prototipo. (ii) Validacio´n Productiva y Comercial (4 Meses) en este Objetivo y durante los Ultimos Cuatro Meses se Operara con Clientes Reales. Esta Etapa Cuanta con el Desafi´o de Hacer Funcionar los Equipos Segu´n las Necesidades de Clientes Reales Exigencias de Tiempo y Numero de Horas Operacionales por Dia. . En este Periodo se Ajusta el Modelo de Negocios la Forma de Contrato con los Clientes y se Realizan Focus Groups. (iii) Estandarizacio´n del Prototipo y Definir Gui´as y Buenas Practicas de Operacio´n (4 Meses) durante Todo el Proceso de Testeo se Recopilan Datos y se Documentan los Aprendizajes para Guiar el Funcionamiento de las Maquinas y Formas de Prestar Correctamente el Servicio. Durante los U´ltimos Cuatro Meses se Procesa Todo el Conocimientos Aprendido y se Estandariza en un Manual de Uso y Operacio´n de la Maquina Cosechadora. Ademas se Actualiza el Disen~o de la Maquina con Todos los Cambios Realizados. Esta Tarea es Realizada por el Presor Luciano Chiang del Dictuc. Con este Nuevo Disen~o se Buscaran Proveedores que se Encargaran de Fabricar el Equipo Final. (iv) Definir Estrategia de Proteccio´n. (17 Meses) durante este Proceso un Grupo de Expertos Realizara´ un Estudio de Vigilancia Tecnolo´gica Valoriza los Activos que Hemos Desarrollado. Para Luego Iniciar un Proceso de Patentabilidad de la Maquina Cosechadora de Algas. Este Proceso Concluye con el Inicio de los Tramites de Patentamiento. Corporación de Fomento de la Producción