proyecto
Obtención de Plántulas de Allium Ampeloprasum (ajo Chilote) Obtenidas mediante Propagación Vegetativa In-vitro, para la Implementación de Cultivo Intensivo como Nueva Oferta de Alto Valor Comercial para Mercados Internacionales.
Registro en:
17VIP-88165
2017-88165-INNOVA_PRODUCCION
Autor
Karymy Andrea Negrete Zapata
Agroindustrial Cma Spa
Institución
Resumen
Obtención de Plántulas de Allium Ampeloprasum Nacional (ajo Chilote) mediante la Adaptación de Técnicas Biotecnológicas de Propagación In-vitro Susceptibles de Ser Utilizadas como Material Genético Primario para el Desarrollo de Cultivos Comerciales Orientados a Cubrir la Demanda de Mercados Internacionales de la Empresa. Servicio. El Servicio Requerido Consiste el Desarrollo de Nuevo Proceso Biotecnológico para la Obtención de Plántulas de Allium Ampeloprasum a Escala de Prototipo de Mínima Escala mediante la Adaptación de la Tecnología de Propagación y Cultivo In-vitro de Materia Genético Nacional. Los Resultados Esperados de este Servicio Deben Ser Conducentes en Permitir a la Empresa Postulante Desarrollar Actividades de Cultivo Intensivo con Fines de Exportación del Producto Indicado mediante el Escalado Productivo de Estos Resultados. Actividades. Las Actividades Asociadas a este Servicio Son las Siguientes, (1) Adaptación de la Tecnología de Propagación In-vitro para la Obtención de Cultivos de Laboratorio para Allium Ampeloprasum Nacional. Esta Actividad Consistirá En, (1. 1. ) el Levantamiento de Información para la Adaptación de la Biotecnología para Cultivo In-vitro Orientada a la Propagación de Material Genético de Allium Ampeloprasum Obtenido a Partir de Dientes de Especímenes Nacionales bajo Condiciones Controladas de Laboratorio. (1. 2. ) Ensayos Nutricionales y de Propagación, Consiste en las Pruebas a Nivel de Laboratorio para Evaluación de los Aspectos Nutricionales el Efecto de Hormonas Enraizantes y las Condiciones Ambientales (humedad Ambiental Luz Temperatura) que Puedan Afectar al Desarrollo y Crecimiento de Plántulas de Allium Ampeloprasum bajo Condiciones Controladas de Laboratorio. El Criterio a Evaluar en Esta Sub-actividad se Centrará en la Medición de la Tasa de Ganancia de Biomasa (%gb) mediante Gravimetría Directa. Se Descartarán Estadísticamente las Condiciones Experimentales que Posean una (%gb) Inferior al Desempeño Promedio. Los Datos Recabados se Tabularán y Serán Conservados para la Sub-actividad Siguiente. (1. 3) Medición de Supervivencia Media y Mortalidad, Consistirá en la Medición del Tiempo en que las Plántulas se Mantienen Vivas bajo Condiciones de Vivero (%m) como una Razón entre el Número de Plántulas Muertas (pm) y el Total de Plántulas en Observación (pt). Así (%m)= (pm)/(pt) y se Espera como Indicador de Éxito que (%m) Menor que 10%. (2) Validación Técnica de la Tecnología Adaptada. Esta Actividad Consistirá en la Obtención de al Menos 1. 400 Plántulas de Allium Ampeloprasum Obtenidas mediante Propagación In-vitro de Material Genético Nacional las Cuales Serán Utilizadas por la Empresa para la Implementación de Cultivos Piloto en una Iniciativa de I+d Posterior y de Continuidad. Resultados Esperados. (i) Documento Metodología de Obtención de Plántulas de Allium Ampeloprasum mediante Propagación In-vitro el cual que Contendrá los Resultados Experimentales de las Actividades (1) y (2) con Especial Detalle en la Descripción de la Técnica y Materiales Requeridos. Este Documento Incluirá una Propuesta de los Servicios Especializados en Materias de Nutrición y Fitosanidad que Entregará la Universidad de Concepción una Vez Finalizado el Voucher e Iniciada la Implementación de Cultivos Pilotos por Parte de la Empresa. (ii) Producto Plántulas de Allium Ampeloprasum Obtenidas mediante Propagación In-vitro, Considera la Entrega de al Menos 1. 400 Plántulas de Allium Ampeloprasum Obtenidas bajo Condiciones Laboratorio y Desarrolladas hasta la Etapa de Vivero Logradas mediante Propagación In-vitro y Seleccionadas Genéticamente en Base al Contenido de Aceites Esenciales en sus Raíces que Permita a la Empresa Realizar un Primer Cultivo Experimental Piloto de al Menos 100m2 en una Iniciativa de I+d Posterior. Corporación de Fomento de la Producción