proyecto
Jump Chile 2014, Concurso Nacional de Emprendimiento Universitario
Registro en:
14PAE-27278
2014-27278-INNOVA_PRODUCCION
Autor
Paola Posligua Puebla
Pontificia Universidad Católica de Chile
Institución
Resumen
El Objetivo General Es:promover una Educación que Promueva el Emprendimiento y la Innovación entre los Estudiantes de Toda la Educación Superior como Herramientas Válidas e Indispensables para Mejorar la Competitividad el Desarrollo Social y Económico del País, mediante la Concreción a Corto Plazo de Modelos de Negocios Innovadores y Sustentables. Los Objetivos Específicos Más Relevantes Son los Siguientes:1. Facilitar Instancias de Trabajo Colaborativo Innovador y Multidisciplinario en las Cuales Puedan Surgir Ideas de Negocios que Respondan y Solucionen Oportunidades y Problemas País (tanto a Nivel Regional como Nacional) desde Diferentes Perspectivas y Áreas de Conocimiento. 2. Incentivar y Apoyar a los Jóvenes a Crear Empresas a Partir de la Validación de Modelos de Negocios Sustentables Basados en Hipótesis Verificadas mediante Testeos y Pivoteos con sus Potenciales Clientes Disminuyendo el Riesgo de sus Emprendimientos. 3. Fortalecer y Ampliar la Comunidad Nacional de Jóvenes Emprendedores Universitarios y Potenciar la Generación de Redes con el Ecosistema de Innovación y el Emprendimiento. 4. Lograr un Real Traspaso de Conocimiento desde la Uc hacia Todas las Instituciones de Educación Superior del País y Aportar a la Investigación y Desarrollo de Políticas Públicas. 5. Desarrollar y Entregar Conocimientos y Herramientas Metodológicas Adaptadas a la Realidad Nacional Logrando Promover el Desarrollo Local y Nacional. 6. Posicionar a Chile como Referente Latinoamericano en Temas de Innovación y Emprendimiento Universitario. 7. Ser el Punto de Partida en la Formación de Emprendedores Jóvenes Integrales. 8. Ser un Aporte en Entregar Mayores Oportunidades a los Jóvenes en Educación. Jump Chile el Concurso Nacional de Emprendimiento Universitario Co-organizado por la Uc y el Grupo Sura Entrena a los Estudiantes de Pre y Post-grado en las Habilidades Actitudes y Disposiciones Cognitivo-valóricas Propias de una Cultura Orientada a la Innovación y Emprendimiento que Facilite la Generación de Valor en nuestro Entorno y Sociedad. Jump Chile Más que un Concurso es una Plataforma de Aceleración de Modelos de Negocios que Apoya la Concreción de las Ideas en Proyectos de Negocios Innovadores Sustentables y Ejecutables en el Corto Plazo. Jump Chile Expande el Alcance de las Nuevas Metodologías de Innovación y Emprendimiento por Todo el Territorio Chileno durante 6 Meses de Trabajo y en Base a una Serie de Talleres Presenciales y Virtuales. Mediante este Despliegue Territorial y la Colaboración de Decenas de Universidades Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica Jump Chile Pone a Disposición de los Estudiantes de nuestro País las Herramientas y Capacidades Emprendedoras que Les Permiten Validar y Desarrollar sus Modelos de Negocio. En este Sentido Jump Chile es un Buen Ejemplo de la Llamada Democratización del Emprendimiento esto es que Aunque Emprender Sea un Camino Difícil es Hoy una Ruta Viable para Cualquier Joven que se lo Proponga y que Disponga de las Herramientas la Actitud y el Entorno para Llevarlo a Cabo. Jump Chile es una Plataforma Única. Los Elementos que Nos Diferencian Dicen Relación Con: 1) el Trabajo Colaborativo y en Terreno que se Realiza con los Alumnos y Docentes de las Múltiples Instituciones de Educación Superior del País , 2) el Desarrollo y Aplicación de una Metodología Propia Tomando como Base las Metodologías Internacionales de Punta Pero Adaptándolas a la Realidad Chilena de Manera de Identificar Oportunidades y Resolver Problemas País, 3) el Foco en Modelos de Negocios en Etapa Inicial, 4) el que Todos los Talleres y Contenidos Son Gratuitos y Abiertos a Toda la Comunidad Universitaria, 5) No Toma Participación de los Proyectos Exitosos, 6) su Componente Internacional Reconocido al Contar con Charlas-talleres (gratuitas) con Expertos en Innovación y Emprendimiento de las Más Destacas Universidades del Mundo y Tener Alianzas con Competencias Tales como la International Business Model Competition (harvard Stanford Byu Aalto) y Global Social Venture Competition (universidad de Berkeley), 7) Estímulo a la Concreción del Modelo de Negocio Via Testeo con Clientes y Obtención de las Primeras Ventas. Si Bien es un Concurso para Proyectos en Etapas Iniciales el Proceso Jump Chile Insta a los Equipos a Salir a la Calle Hablar con sus Clientes y Testear sus Hipótesis de Negocio Más Relevantes Modificar sus Supuestos cuando Sea Necesario. El Proceso de Trabajo y Metodología 2012-2013 se Puede Observar en el Siguiente Video: Http://vimeo. Com/81654830en su Primera Versión del 2012 Jump Chile Convocó a 1. 000 Proyectos Participantes y en 2013 Reunió a 1. 200 Postulaciones de Arica a Punta Arenas con un 58% Provenientes de Regiones. La Experiencia 2013 se Puede Ver en este Video: Http://vimeo. Com/85684727 para este Año Proponemos Duplicar el Número de Proyectos en Competencia. En su Tercera Versión Jump Chile Busca Innovar y Profundizar su Impacto mediante los Siguientes Componentes: 1) Desarrollo de un Mooc (massive Open Online Course) I. E. Un Curso Web Masivo y Abierto a Todas las Personas Interesadas (incluso Más Allá del Público Universitario) que Enseñe Estas Nuevas Metodologías de Emprendimiento, 2) el Desarrollo de una Evaluación Colaborativa en que los Postulantes Podrán Evaluarse y 'mentorearse' entre ellos Así como Generar Redes e Incluso Recibir Feedback del Público General, 3) Desarrollo de un Modelo de Derivación donde los Emprendedores Conozcan las Diferentes Vías para Mejorar sus Emprendimientos Involucrando a los Agentes Claves del Ecosistema como Incubadoras Inversionistas Expertos de Industrias Corfo Etc. , 4) Festival del Emprendimiento: los Emprendedores Podrán Exponer sus Ideas de Negocios Hacer Contactos y Recibir Feedback Junto a una Serie de Especialistas Nacionales e Internacionales Y, 5) Aceleración de Proyectos en el Centro de Innovación Uc a Través de una Estadía (3-6 Meses) Consistente en un Espacio de Trabajo Colaborativo con Apoyo y Mentorías en las Áreas Financieras Tecnológicas Legales Diseño Comercialización entre Otras. en Definitiva Jump Chile 2014 Busca Formar la Próxima Generación de Emprendedores Entregándole las Herramientas y Capacidades para Dar el Primer Salto y con ello Promover una Cultura Tangible de Innovación Especialmente en Regiones. Así Jump Chile Espera Contribuir a la Educación Superior de Chile y los Grandes Desafíos que Tenemos por Delante Facilitando Nuevas Oportunidades de Aprendizaje y Nuevas Trayectorias Laborales a los Estudiantes Independiente de su Institución Origen Disciplina Orientación o Región. Corporación de Fomento de la Producción