proyecto
Caracterización Mineraloquímica y Estructural de Ceniza Volante Generadas por la Combustión de Carbón para el Funcionamiento de la Central Termoeléctrica Santa María de Colbún
Registro en:
18CTEBI-103520
2018-103520-INNOVA_PRODUCCION
Autor
Karla Andrea Sánchez Torres
Anibal Vilches Martinez
Institución
Resumen
El Proceso de Generar Energía Eléctrica mediante la Combustión del Carbón en Centrales Termoeléctricas Genera Residuos Tales como Cenizas Volantes y Cenizas de Fondo. La Generación de Cenizas Volantes en la Región del Biobío es de Grandes Cantidades. De Hecho se Estima que un Grupo de Centrales Termoeléctricas que Posee en su Conjunto una Capacidad de Generación de 1. 000 Mw Puede Llegar a Producir hasta 200. 000 Toneladas de Cenizas al Año esto Dependiendo del Nivel Tecnológico de las Plantas. Debido a esto se Ocupan Extensos Espacios donde se Retiene este Material que Si Llegasen a Tener Contacto con el Ambiente Serían Muy Dañinos para la Población y Medio Ambiente. Hoy en Día Estos Residuos Están Siendo Considerados como Insumos Tradicionales y Diversas Compañías Han Impulsado Iniciativas en la Búsqueda de Diferentes Alternativas para su Reutilización por lo que se Requiere de un Análisis Previo del Material que Proporcione una Base para las Diferentes Áreas en que Puedan Ser Reutilizadas, en Esta Investigación se Desarrollará la Caracterización Mineraloquímica y Estructural de Cenizas Volantes Provenientes de la Central Termoeléctrica Santa María de Colbún de la cual se Obtendrá su Composición Mineraloquímica Elemental a Través de Diversos Ensayos. También se Estudiará la Caracterización Estructural para Así Lograr Obtener las Fases Cristalinas de la Ceniza. De Esta Manera Podremos Tener una Mejor Interpretación Viable de los Datos y Evaluar los Posibles Tratamientos Innovadores que Aún No se Han Realizado y en las que Pueden Ser Reutilizadas Estas Cenizas de Manera Eficaz para Posibles Obras Civiles que Están Presentes en un Amplio Mercado de Construcción, con el Fin de Generar un Impacto Innovador en ellas Abriendo Caminos a Más Usos de las Cenizas ya Sea en Forma Aglomerada como Sustituto Parcial del Cemento en Hormigones Fabricación de Ladrillos Mezcla de Áridos Aditivos Sustitutivos en la Industria Cerámica o en Bruto como en Aditivo para Suelos Material Zeolítico o de Relleno para Minería o Construcción de Caminos y Material para Pavimentos. Corporación de Fomento de la Producción