proyecto
Mipyme Digital - Camino a la Transformación Digital
Registro en:
2020-133591-INNOVA_PRODUCCION
20PAEI02-133591
Autor
Mauricio Solari Berrios
Institución
Resumen
- Proveer un Diagnóstico de Madurez y Nivel de Transformación Digital el cual Quedará Disponible para la Comunidad que Permita que las Mipymes Puedan Conocer su Estado Actual el de su Entorno y hacia Dónde Pueden Llegar Implementando Mejoras en las Distintas Dimensiones que Ésta Posee (enfocado en los Clientes). - Entregar los Conocimientos y Contexto Acerca de la Transformación Digital Cómo Aplicarlos y e Iniciar un Camino hacia la Transformación Digital. - Proveer un Método para Identificar los Procesos que se Deben Digitalizar y Cómo Lograrlo a Través de la Experiencia de Usuario. - Proveer un Vínculo entre las Mipymes y Emprendedores de la Región con los Principales Actores del Ámbito de Transformación Digital - Facilitar el Acceso y Uso de la Metodología de Forma Automatizada a Través de una Plataforma Web. Proveer el Apoyo Necesario para que las Mipymes y Emprendedores Puedan Inicar o Focalizar sus Procesos de Transformación Digital a Través de una Metodología Ágil Simple y 100% Aplicable. Según los Estudios en Ámbitos de Transformación Digital en Chile se Declara que el Nivel de Avance de las Empresas en sus Procesos de Digitalización se Ubica en un Nivel de Intermedio Digital Pero su Parte Baja Más Cercana a Principiante Digital Eso Quiere Decir que es de Suma Importancia Proveer a las Empresas Chilenas con las Herramientas Necesarias para Avanzar en el Camino a la Transformación Digital (td). Cuando se Realiza la Comparación entre las Grandes Empresas y Pymes las Cifras Muestran una Brecha Relevante de Madurez. Un 68% de la Grandes Empresas Presentan un Nivel Intermedio o Superior de Madurez en Comparación al 55% de Pymes es Decir 1 de Cada 2 Pymes Presentan una Madurez de Principiante Digital o Menor. Para Lograr un Apoyo Relevante en Materia de Transformación Digital para las Mipymes y Emprendedores de la Región es Necesario Focalizar los Esfuerzos en Diagnosticarlos y Posicionarlos en el Ecosistema Luego Enseñarles Qué es Qué Beneficios Puede Obtener de la Digitalización y Cómo Hacerlo de Forma Fácil Rápida y Simplificada a un Nivel que Entiendan y Quieran Aplicar para que Posteriormente al Nivelar sus Conocimientos Puedan Utilizar Métodos de Generación de Valor a Través de la Digitalización de Procesos que los Ayudarán Finalmente a Llegar su Destino: la Transformación Digital. Corporación de Fomento de la Producción