proyecto
Red de Emprendimiento e Innovación en Acción
Registration in:
16PAEI-57602
2016-57602-INNOVA_PRODUCCION
Author
María Loretojiménez Araya - V Region
Universidad Técnica Federico Santa María
Institutions
Abstract
- Generar Canales de Comunicación e Información Permanente entre Quienes Trabajan en Emprendimiento Difundiendo Actividades Casos Conocimiento e Información que Resulte Interesante para los Diversos Actores del Emprendimiento e Innovación Regional. - Proveer de Espacios de Encuentro a los Actores del Emprendimiento e Innovación de la Región con el Fin de que Generar Redes e Instancias de Esparcimiento en un Ánimo de Colaboración y Camaradería. - Reconocer y Visibilizar Casos de Éxito de Innovación Desarrollados en la Región de Valparaíso. Creación y Puesta en Marcha de una Red de Actores del Emprendimiento de la Región de Valparaíso la cual Permita Visibilizar las Distintas Iniciativas Difundir el Trabajo de los Mismos, y Convocar a los Diferentes Actores en Torno a Espacios que Permitan Fortalecer su Desarrollo. Es Innegable que la Región de Valparaíso Tiene una Multiplicidad de Actores Dedicados a la Generación y Apoyo de Emprendimiento con Innovación. Incluso Diversos Estudios Reconocen en la Región un Nivel de Desarrollo de Iniciativas con Innovación Superior al Promedio del País Tal es el Caso del Índice de Competitividad de Ciudades Presentado a Principios de 2015 donde se Concluyó que Valparaíso es la Ciudad Líder en Materia de Innovación en Chile. Resultado que se Explica Principalmente Porque Congrega un Alto Porcentaje de Gasto de las Empresas Destinado a Investigación y Desarrollo (i+d). Reflejo de Aquello es la Coexistencia en la Zona de Dos Importantes Incubadoras de Negocios a Nivel Nacional como Son Chrysalis y el Instituto Internacional para la Innovación Empresarial -3ie-. Además de la Presencia de Organizaciones No Gubernamentales Dedicadas a la Promoción y Capacitación de Emprendedores como Acción Emprendedora, Organismos Estatales como Corfo y Sercotec, Asociaciones Gremiales como la Cámara Regional de Comercio, Agrupaciones de Emprendedores como Girls In Tech la Mesa Regional de Emprendimiento la Oficina de Innovación y Emprendimiento Usm entre Otras, y Variados Centros de Trabajo Colaborativo o de Cowork como Balmaceda Arte Joven Dinamarca 399 Urbanwork y Housenovo. Sin Embargo Diversos Académicos Dedicados a Investigar el Estado del Emprendimiento en la Región de Valparaíso Concuerdan en que se Observa un Distanciamiento entre Quienes se Dedican a Promover el Emprendimiento una Descoordinación en las Informaciones Relativas al Quehacer de los Diversos Actores Además de Falta de Espacios Físicos de Encuentro y Articulación entre Empresarios Talentos Incubadoras y Autoridades. Dicha Situación Resulta en un Ecosistema Regional Fragmentado Debido a la Poca Articulación entre los Actores que lo Componen y la Inexistencia de Espacios de Encuentro Permanentes y Sistemáticos que Permitan una Generación de Redes entre los Distintos Agentes con el Fin de Construir Confianzas y Contribuir por Medio de la Colaboración a la Generación de Capital Social para Potenciar Aún Más la Innovación en la Región. Dada Esta Situación Universidades Emprendedores Organizaciones Incubadoras Instituciones Públicas de Apoyo Microempresarial y de Fomento en Tanto Integrantes de un Ecosistema Comparten las Siguientes Debilidades:en Primer Lugar Carecen de un Canal de Vinculación Formal que Les Permita Informarse del Quehacer de unos y Otros Situación que Impide una Asociatividad entre Profesionales y Técnicos de Distintas Áreas que Posibilite Redes de Trabajo Multidisciplinario. en Segundo Lugar la Desagregación del Ecosistema Emprendedor en la Región Repercute en la Pérdida de Potenciales Oportunidades de Negocios y Crecimiento Dado que No Existe un Cruce Oportuno entre Inversionistas y Emprendedores lo que Faculta por Ejemplo que Quienes Buscan Proveedores de Ciertos Productos y Servicios de Robótica Busquen Dichas Soluciones en Santiago Ignorando que en la Región hay Empresas que Nacieron como Emprendimientos que Hoy Presentan un Alto Desarrollo de Estas Tecnologías en la Zona. Es la Situación de Iniciativas como Agrofree y E-kaia que en su Momento Debieron Buscar Alianzas con Proveedores en Otras Ciudades Antes que en la Región de Origen de la Idea. Es de Amplia Aceptación entre los Expertos que las Buenas Ideas y la Generación de Oportunidades para su Desarrollo Pueden Verse Disminuidas y Perjudicadas Frente a un Ecosistema de Emprendimiento Regional Débil que No Germine una Cultura Colaborativa Tan Necesaria para Generar Valor y Así Hacer Frente a la Competencia. por Último como Efecto de la Falta de Articulación entre Todos los Agentes se Percibe la Ausencia del Llamado Networking o Trabajo en Red. Una Herramienta que Consiste en Construir Redes de Contacto que Faciliten el Crecimiento de un Emprendimiento Innovador Gracias al Desarrollo de Sinergias con Actores que Comparten Actividades Similares Y/o Complementarias. en Respuesta a este Diagnóstico el Proyecto Red de Emprendimiento de Innovación en Acción Propone Generar un Mecanismo de Articulación del Ecosistema de Emprendimiento con Innovación de Valparaíso Fortaleciendo la Vinculación entre los Actores del Mismo a Través del Levantamiento de una Plataforma Permanente de Colaboración que Permita Forjar Relaciones y Construir una Cultura de la Asociatividad en la Región. en Concreto la Propuesta Contempla:1. La Gestión de Espacios Físicos de Encuentro Diálogo e Intercambio que Permitan la Convivencia de los Actores en un Ambiente Lúdico y en Torno a Temáticas de Interés para los Distintos Agentes Expuestas por Uno o Más Charlistas Relevantes en Dicha Área. Estos Serán los Encuentros de Innovación Mensuales que Tendrán Carácter Tanto Divulgativo como Educativo o de Debate Dependiendo la Temática de Elección del Público. Las Materias Serán Seleccionadas de entre Tres Opciones de Manera Participativa por Medio de Encuesta en Redes Sociales y a Través del Programa Radial la Quinta Emprende Aprovechando el Alcance que ya Tienen Ambos Medios. La Realización de la Consulta Será Cuatro Semanas Antes de la Realización de Cada Encuentro y con un Plazo de Voto No Superior a 5 Días. 2. La Generación de Canales de Comunicación e Información Oportuna y Permanente entre Quienes Trabajan en Emprendimiento Difundiendo Actividades Casos Conocimiento e Información Relevante para los Diversos Actores del Ecosistema Regional. Esto se Traduce en la Mantención del Programa Radial la Quinta Emprende en la Radio Valparaíso Emisora con Cobertura en 19 Comunas en Valparaíso y 5 Comunas de la Región de Coquimbo Además de Salir en Vivo para Todo el País a Través de su Página Web. Como Segundo Canal de Difusión Permanente se Contempla la Creación de una Revista Digital Dedicada a la Promoción y Divulgación del Emprendimiento con Innovación en la Región la que Será Distribuida por Medio de Newsletter a Todos los Integrantes de la Red de Actores del Emprendimiento Pertenecientes a la Red de Emprendimiento con Innovación en Acción. Entendiendo como Actores Tanto a Personas y Empresas como Instituciones y Organismos. La que Sirva Tanto como para Comunicar las Diversas Iniciativas del Ecosistema como para Convocar a Actividades Masivas Organizadas por la Red. Asimismo la Revista Constituirá un Medio Publicitario donde se Publicará el Avisaje que la Red Pueda Lograr con el Fin de Recaudar Fondos que Apoyen la Ejecución de las Actividades Programadas en la Carta Gantt. 3. El Levantamiento de una Red de Actores del Emprendimiento que se Traduzca en la Base de Datos Online Más Relevante de Emprendedores con Innovación de la Región de Valparaíso. Plataforma que por un Lado Permitirá Generar un Sentido de Identidad con la Red y por Otro Incentivará la Colaboración entre los Actor Corporación de Fomento de la Producción