proyecto
Nodo Ex Isla Alacrán Monumento Histórico Natural
Registro en:
15NODO-40164-2
2015-40164-1-2-INNOVA_PRODUCCION
Autor
Gigliola E. Bongiorno F.
Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural
Fomento de San Sebastian Sa
Fundacion Iyari o Arica Activa
Institución
Resumen
Articular y Generar Capital Social para Convertir la Ex Isla Alacrán Monumento Histórico Natural en un Parque Politemático Vinculado a la Creación de Experiencias Turísticas de Alto Valor Patrimonial y Deportiva Nuevos Negocios y Redes Productivas como También la Vinculación con Fuentes Estratégicas de Información y Conocimiento. El Nodo Busca Articular y Generar Capital Social para Convertir la Ex Isla Alacrán Monumento Histórico Natural en un Parque Politemático Vinculado a la Creación de Experiencias Turísticas de Alto Valor Patrimonial y Deportivo Nuevos Negocios y Redes Productivas como También la Vinculación con Fuentes Estratégicas de Información y Conocimiento. Lo Anterior mediante el Desarrollo de un Programa de Actividades de Capacitación Enfocadas a Instalar Capacidades de Gestión Herramientas (internas y Externas) y Buenas Prácticas en Empresarios (as) Emprendedores (es) y Grupos de Interés Asociados a la Cadena de Valor del Turismo Costero con Énfasis en la Oferta de Productos Servicios y Actividades Deportivo/culturales. El Programa Está Compuesto por Cursos y Talleres que Abordan Diversas Materias en las Áreas De: Turismo Costero Técnicas de Guiado e Interpretación Construcción de Relatos Organización de Eventos Deportivos y Nivelación de Procedimientos para el Manejo de Grupos y Riesgos en Zonas Costeras Así como el Desarrollo de Actividades de Difusión, Publicaciones Intercambio de Experiencias Organización de Ferias de Turismo Deportivo Cultural y el Diseño de una Marca/imagen para la Ex Isla Alacrán Monumento Histórico Natural que Entregue Identidad Empodere a Empresarios y Emprendedores Potenciales entre Otras Actividades que Incrementen la Competitividad Empresarial y Estimulen la Innovación Sectorial a Partir de una Metodología de Trabajo con Participación Activa/lúdica. Sumado a lo Anterior el Levantamiento de una Línea Base Entorno a Ex Isla Alacrán Monumento Histórico Natural Teniendo como Resultado una Propuesta de Modelo de Negocios para el Sitio que Incorpora, -recopilación de Antecedentes Históricos Patrimoniales del Sitio Recursos y Atractivos. -catastro de la Oferta (formal e Informal) Pudiendo Identificar Brechas Empresariales Asociadas a Estándares de Calidad Requeridos en Parques Politemáticos Y/o Reservas. -identificación de Potenciales Emprendimientos. -recomendaciones Respecto a la Administración Organización del Sitio y su Sostenibilidad esto Vinculado a las Nuevas Propuestas de Diseño e Intervención en el Monumento que Están Siendo Consensuadas por las Diferentes Divisiones del Ministerio de Obras Públicas (mop), Dirección de Obras Portuarias (dop) Dirección de Arquitectura entre Otros Organismos Públicos Pertinentes. -propuesta de Microzonificación (espacios Usos y Elementos) al Interior del Mismo. Señalar que la Iniciativa Surge de la Articulación con Fomento San Sebastián España a Través de la Red Internacional de Ciudades del Surf Wscn Clúster de Turismo Surf que Involucra por un Lado el -ayuntamiento- Encargado de la Promoción y Desarrollo Económico-social de la Ciudad Innovando Impulsando y Gestionado Proyectos bajo Criterios de Sostenibilidad y Calidad mediante la Concertación con Agentes y Generación de Conocimiento y por Otro la Red Encargada de Diseñar e Implementar Estrategias de Desarrollo Productivo del Sector Turístico Deportivo y Cultural para la Generación de Empleo Oportunidades de Negocios Innovadores y Buenas Practicas que Aumenten la Competitividad de las Ciudades Miembro a Través de un Modelo de Clusterización Global Facilitando el Intercambio de Experiencias. De Esta Forma Fomento San Sebastián a Través de la Red Internacional de Ciudades del Surf Wscn como Asociado Internacional en el Nodo Trabajará como Contraparte Técnica Fuente de Información Estratégica y de Conocimiento Contribuyendo a Optimizar la Instalación de las Capacidades y Habilidades en los Beneficiarios en Materia de Gestión Buenas Prácticas Empresariales Desarrollo de Productos con Agregación de Valor Comercialización e Inteligencia de Mercado. Respecto a la Participación de Beneficiarios (as) Finales Destacamos a Integrantes de Sindicatos y Asociaciones Gremiales de Transportistas de la Ciudad de Arica (transfer In/out Aeropuerto Terminal de Buses Taxis de Turismo en Convenio con Hoteles entre Otros) como También Guías y Operadores Locales Gremios Clubes y Escuelas de Deportes Náuticos en sus Diferentes Disciplinas, Surf & Bodyboard Buceo Kayak como También Rapel Pesca Escuelas de Trx Productoras de Eventos Fotógrafos Rent a Bike Etc. Abriendo un Abanico de Nuevas Oportunidades de Diversificación Y/o Especialización Difusión de la Oferta de Servicios Permitiendo el Acceso a Canales de Comercialización Efectivos y la Identificación de Nichos de Mercado Altamente Especializados. En Forma Complementaria se Incluye a Pescadores y Mariscadores Artesanales que Extraen Productos en el Sector y Alrededores con la Finalidad de Encadenar la Oferta, Incentivando la Conformación de Redes entre Proveedores y Servicios de Alimentación. Corporación de Fomento de la Producción