proyecto
Oh Challenge 2020
Registro en:
19DESF-121129
2019-121129-INNOVA_PRODUCCION
Autor
Karen Adriana Lopez Canete
Universidad de Santiago de Chile
Wedo Consulting And Solutions Spa
Institución
Resumen
(1) Visibilizar la Oportunidad de Financiamiento para el Desarrollo de Emprendimientos Dinámicos en Etapa Temprana en las Capitales Provinciales de la Región de Ohiggins a Través de Eventos Masivos en los que se Incentive la Participación en el Concurso. (2) Realizar una Convocatoria Regional Preparada para Recibir en Torno a 100 Iniciativas de Emprendimientos Dinámicos de los Cuales se Seleccionarán al Menos 20 Emprendimientos con Impacto en Problematicas Asociadas a Competitividad Sustentabilidad Y/o Cambio Climático en la Región de Ohiggins que Idealmente Estén Vinculados a Alguna de Estas Industrias: Turismo Agroindustria Minería Energias Renovables o Tecnología. (3) Propiciar la Participación de la Mujer Encabezando o Formando Parte de los Equipos de Proyecto de Emprendimientos Dinamicos (4) Diseñar e Implementar un Programa de Formación Orientado a Desarrollar Competencias Especificas que Permita a los Emprendedores Contar con Herramientas con las que Puedan Mejorar su Modelo de Negocios Generar Estrategias Atractivas de Marketing y Ventas Fomentar la Innovación y Potenciar la Creatividad en sus Emprendimientos. (5) Impulsar la Generación de Alianzas Estratégicas entre el Ecosistema Emprendedor y la Industria de la Region de Ohiggins y Fomentar el Desarrollo de una Cultura Colaborativa entre Ellos. (6) Consolidar Emprendimientos que Poseen Potencial de Desarrollo y de un Rápido Crecimiento Logrando que al Menos 6 Startup Obtengan el Cofinanciamiento Ssaf-desafio de Acuerdo a los Objetivos del Programa y Bases Corfo. (7) Gestionar la Vinculación de los Emprendimientos con Mentores con una Red de Mentores Financiada por Corfo. (8) Promover el Netwoking Ofreciendo a los Emprendimientos que se Adjudican el Cofinanciamiento un Plan Gratuito de Cowork en las Instalaciones de Wedo. (9) Vincular Aquellos Emprendimientos que No Obtengan el Cofinanciamiento Ssaf con Otros Actores del Ecosistema Regional y Asesorarlos para que Puedan Avanzar en el Desa Fomentar y Activar la Cultura de Emprendimientos Dinámicos Enfocados a Resolver Problemáticas en el Ámbito de Competitividad Cambio Climático y Sustentabilidad Ambiental de la Región de Ohiggins Impulsando el Desarrollo de Ideas de Negocio o Emprendimientos en Fase Inicial que Pueden Ser Potenciadas y Transformadas mediante una Metodologia Sólida la Colaboración Sinérgica con Otros Actores Relevantes del Ecosistema Regional que Comparten un Propósito Además de un Programa Integral Orientado A: Entrega de Conocimientos y Herramientas que Permitan Avanzar en el Desarrollo del Negocio, Apoyo al Proceso de Validación del Producto Minimo Viable y Generación de Vínculos entre el Emprendedor y la Industria. Detrás de este Objetivo We. Do Posee la Visión de Ser el Habilitador de un Mejor Entorno para la Productividad la Innovación y el Emprendimiento Regional Inspirando a los Emprendedores a que Generen Nuevos Productos o Servicios Incorporen o Desarrollen Tecnologias Aperturen o Desarrollen Mercados y Agreguen Mayor Valor a sus Productos o Servicios. Esta Visión se Basa en Contribuir a una Mejor Valorización de Uno de Patrimonios de la Región de Ohiggins Calidad de Vida y Atractivos Entornos Naturales por lo que se Promueve Enfoque de Economía Circular Y/o Verde para Cuidar y Potenciarlos. El Cumplimiento de este Objetivo Dará como Resultado la Atracción y Retención de Capital Humano Aportando al Desarrollo Económico y Cultural de la Región donde Esta Propuesta de Valor Abrirá Oportunidades Laborales y Aportará con Herramientas para el Aumento de la Competitividad. La Región del Libertador Bernardo Ohiggins Cuenta con un Gran Potencial Humano y de Recursos Naturales que la Posiciona como una Región con Fuerte Proyección en el Desarrollo de su Economía a Través de la Incorporación de Más Actividades Económicas Escalables que Consideren Innovación Tecnología y Propuestas de Valor que Impacten Postiviamente en la Calidad de Vida de sus Habitantes. Por Otra Parte los Desafíos Mundiales en Materia Ambiental y de Sustentabilidad No Están Ajenos a Nuestra Realidad que ha Evidenciado Problemas como la Crisis Hídrica el Efecto Invernadero la Contaminación Atmosférica Manejo Deficiente de Residuos entre Otros. Y en Tercer Término su Proximidad a la Capital es Factor Clave en la Fuga de Talentos que Buscan Oportuidades en el Centro del País. En este Contexto We. Do Cowork Tiene como Objetivo Fomentar y Activar la Cultura de Emprendimientos Dinámicos Enfocados a Resolver Problemáticas en el Ámbito de la Sustentabilidad Ambiental y Competitividad Impulsando el Desarrollo de Ideas de Negocio o Emprendimientos en Fase Inicial bajo la Convicción de Ser un Facilitador Activo en el Desarrollo de Emprendimientos Regionales Inspirando Nuevas Ideas Acompañando su Desarrollo y Resolviendo Problemas que Enfrentan los Emprendedores Además de Permear con sus Valores el Inicio de Nuevos Negocios en Beneficio de un Ecosistema de Emprendimientos Competitivos Innovadores y por sobre Todo que Aporten a una Identidad Local que Ponga en Valor el Patrimonio Natural de la Región de Ohiggins. El Proyecto Oh Challenge 2020 Dará como Resultado el Surgimiento de Emprendimientos Sostenibles que Aporten al Desarrollo Económico Social y Cultural de la Región Abriendo Campo Laboral que Permitirá la Retención de Talento Humano Necesario para el Crecimiento y Competitividad de la Región en el Mediano Plazo Trasnformándola en un Polo de Desarrollo Económico Líder de la Zona Central que Impulse Nuevas Tendencias en Modelos Laborales y de Productividad Incorporando Innovación Creatividad Sustenatbilidad y Cooperación Valores Esenciales de las Economías Modernas. El Cofinanciamiento de Emprendimientos en Etapa Incial Busca Seleccionar Ideas de Negocios Dinámicos Competitivos y Sustentables que Resuelvan Problemáticas Regionales o Contribuyan a la Disminución de Brechas en las Áreas de Tecnología Alimentación Sustentable Servicios Medioambientales y Sustentabilidad que Incrementen el Valor de la Región. La Iniciativa es Apoyada por Innovo Usach (coejecutor) Incubadora de Negocios con Amplia Experiencia en Administración de Ssaf que Estará a Cargo de Seguimientos Tecnicos y Administrativos Apoyando en el Lanzamiento de la Convocatoria Difusión del Desafío y Ejecución del Programa de Formación. El Proyecto Considera una Convocatoria a Través de el Desarrollo de Eventos Masivos que Reunan al Menos 100 Iniciativas Interesadas en Postulación para Luego Someterlos al Concurso y Preseleccionar 20 Emprendimientos con Impacto Positivo en la Región de los Cuales al Menos 12 Deberán Defender su Proyecto ante Corfo. Luego 6 Ideas de Negocio Serán Cofinanciados Ssaf-desafio para Finalmente Acelerar Dichos Emprendimientos mediante Otros Mecanismos Aplicando Quicklook la Metodología Desarrollada por Ic2 de Universidad de Texas y Así Validar Comercialización de su Mvp. Durante el Proceso Posterior a Etapa de Preselección 20 Emprendimientos Preselecionados Recibirán Herramientas y Mentorías para Mejorar sus Modelos de Negocios a Través de Capacitaciones y Asesorías. El Proyecto Pondrá Foco en una Serie de Aspectos que Guiarán la Selección Tales como el Desarrollo Profesional de Mujeres Emprendedoras e Iniciativas que Contribuyan a la Imagen Regional. Corporación de Fomento de la Producción