proyecto
Pdp Comasa Ex Sifo 9. 2014. 502. 1479-14/pdpr. Des-2
Registro en:
16PDP-70987
2016-70987-INNOVA_PRODUCCION
Autor
Sandra Cortés Rodríguez
Comasa S. A.
Soc de Fomento Agricola Sofo
Institución
Resumen
Programa de Desarrollo de Proveedores Comasa S. A. Se Dedica a la Generación de Energía Eléctrica a Partir de Biomasa Generada por Desechos Forestales (astillas Leña Aserrín) y Agrícolas (paja de Cereales Cascara de Avena). La Empresa Comenzó a Funcionar el Año 2009 con el Fin de Producir Energía Renovable en Base a Desechos que Anteriormente No se Utilizaban en Nada Productivo es Más se Iban Directo a los Vertederos Más Cercanos. La Idea del Proyecto Fue Disminuir los Gases que Provocan el Efecto Invernadero y Aprovechar la Biomasa Utilizando la Ubicación Estratégica que le Dieron a la Planta. Comasa S. A. Está Ubicada en la Ciudad de Lautaro en la Ruta 5 Sur Km 645 Camino a Colonia Km 1. Donde Cuenta con Dos Unidades de Producción Lautaro I que Entró en Operación en Julio del 2011 y Lautaro Ii en Abril del 2014. Los Desechos de Biomasa Son Obtenidos desde Empresas Agrícolas y Forestales (proveedores) de la Región los Cuales Deben Mejorar sus Procesos Productivos Tales como Manejo y Acopio para Entregar Materia Prima de Calidad a la Empresa Demandante y Así También Optimizar sus Costos de Transporte. En la Búsqueda de Optimización de los Procesos Tanto Técnicos Productivos como Tecnológicos Surge la Idea de Desarrollar un Programa de Desarrollo de Proveedores con el Fin de Fidelizar a los Proveedores Generar Lazos Comerciales Mejorar Calidad de la Materia Prima Logística Distribución y Acopio Incorporar Procesos Tecnológicos con el Fin de Asegurar un Abastecimiento Constante de Materia Prima y con la Calidad Requerida. La Empresa Cuenta con un Universo de 100 Proveedores de Biomasa Forestal de los Cuales al Menos 50 Son Micro Empresas Además Cuenta 8 Proveedores Agrícolas. Sin Embargo es Necesario Incrementar el Número de Empresas Proveedoras para Abastecer Totalmente la Caldera Lautaro Ii y Además Trabajar con los Proveedores ya Existentes para Asegurar el Abastecimiento Constante de Materia Prima Mejorar la Calidad (en Cuanto a Impurezas y Contenido de Humedad) y Acopio de la Biomasa Además de la Logística y Tecnología Utilizada para su Producción y Consecuentemente el Seguimiento de la Cadena Productiva. Hoy en Día la Empresa No Cuenta con una Política Definida para el Trato con sus Proveedores Solo se Realizan Transacciones por Compras Puntuales ya que Estos Últimos No Respetan Acuerdos Ni Contratos Priorizando al Mejor Pagador lo cual Representa un Problema para la Empresa Pues No Asegura Calidad Abastecimiento Ni Menos Puede Dar Seguimiento y Trazabilidad a la Materia Prima. Es por ello que Desean Implementar una Política de Proveedores a Través del Programa Corfo y para ello se Han Seleccionado 12 Proveedores de los 20 Diagnosticados (6 Agrícolas y 6 Forestales) en Base a su Interés por Participar en el Pdp Relación con la Empresa y Representatividad Dentro del Volumen de Abastecimiento para la Planta. Sin Embargo el Objetivo es Incrementar Año a Año el Número de Proveedores que Participen en el Pdp Pues el Objetivo Final de la Empresa es Generar una Relación Estable que a la Empresa Mandante le Asegure la Trazabilidad de la Materia Prima Entregada y al Proveedor le Dé Seguridad de Entrega de sus Subproductos. Corporación de Fomento de la Producción