proyecto
Emprendimiento con Triple Impactonada te Detiene
Registro en:
19PAEI02-115393
2019-115393-INNOVA_PRODUCCION
Autor
Ivania Misetic Suarez
Gedes, Gestión y Desarrollo Limitada
Institución
Resumen
Fortalecer la Visión de Emprendimiento Sostenible en la Región de Antofagasta Entregando Herramientas que Permitan Desarrollar Habilidades y Competencias Emprendedoras a Emprendedores y Jóvenes con Emprendimientos de Alto Impacto Habilitando a Empresarios Locales y Profesores Líderes para Dejar Capacidades Instaladas y Metodologías Emprendedoras y de Innovación Fomentando al Emprendimiento con Triple Impacto. Traspasar Conocimientos de Emprendimiento e Innovación a Emprendedores y Jóvenes para Fomentar el Emprendimiento con Triple Impacto. Mentorear a Emprendedores Locales y Profesores en Metodología de Emprendimiento e Innovación para Concatenar Nuevas Formas de Emprender. Vincular a Emprendedores y Jóvenes con Proyectos de Alto Imacto Regional con Redes de Apoyo a Nivel Nacional y Regional para que Estos Sean Ejecutados Programa de Emprendimiento de Triple Impacto Nada te Detiene se Basa en la Metodología del Programa Diseñado por el G100 y Tvn Enfocado a Mentorear a Emprendedores de Alto Impacto con Proyectos con un Desenlace Positivo en lo Económico Social y Medioambiental Pero en Esta Ocasión con Foco en Regiones como una Manera de Descentralizar y Democratizar el Emprendimiento de Alto Impacto y Guiado por Mentores de Renombre Nacional e Internacional. Lo Anterior Tiene como Público Objetivo a Emprendedores y Jóvenes con Emprendimientos en Funcionamiento y en el Caso de Jóvenes con Ideas Reales de Implementar de la Región de Antofagasta. Esto Considera Todas las Comunas de la Región donde mediante Metodologías de Trabajo Participativas del G100 a Través del Mentoring y Cefe se Instalarán Capacidades en Empresarios Locales y Profesores. Se Trabajará con a lo Menos 100 Emprendedores que Tengan Emprendimientos Viables y con Alto Potencial de Desarrollo de sus Ideas de Emprendimiento Posteriormente Pasarán a una Etapa de Validación de su Idea su Modelo de Negocios Definición del Producto Mínimo Viable se Realizará Couching a un Grupo Preseleccionado y Finalmente las Ideas Seleccionadas Presentarán un Picht a un Jurado Compuesto por a lo Menos 10 Líderes Naciones del G100 Asech y Mentores B que Definirá a un Grupo de Potenciales Ganadores Tengan Acceso al Financiamiento de sus Ideas. Se Utilizarán las Metodologías de Lean Canvas y Elevator Pitch con el Objeto de que los Participantes del Programa Identifiquen Problemáticas Expuestas en su Entorno y Logren Dar una Solución Planteando su Idea de Negocios y Presentando Frente a un Comité de Expertos Reconocido a Nivel Nacional e Internacional. Corporación de Fomento de la Producción