proyecto
Smart Protocols
Registro en:
15ITE2-43542
2015-43542-INNOVA_PRODUCCION
Autor
Sofia Andrea Ahumada Antilao
Everis Chile S. A.
Institución
Resumen
El Objetivo del Proyecto es Empaquetar y Validar un Nuevo Producto Comercial Enfocado al Sector Salud Consistente en una Nueva Herramienta Cdss (sistema de Apoyo a la Toma de Decisiones Clínicas) que Permita la Creación Administración y Aplicación Dinámicas Inteligente y en Tiempo Real de Protocolos de Práctica Clínica. Los Desarrollos y Validaciones Necesarios para Llegar a la Solución Comercializable desde el Prototipo Existente Implicarán Principalmente la Creación de Algoritmos Matemáticos que mediante Tecnologías de Tratamiento de Datos Masivos (big Data) Conectadas a Distintos Repositorios de Información Médica Ofrezcan una Guía Inteligente y de Fácil Comprensión para el Médico en Términos de los Protocolos Más Adecuados en Cada Momento Paciente y Patología. El Proyecto se Enmarca Dentro de la Línea Estratégica de Salud de la Compañía (everis Health) Cuya Vocación es Liderar la Transformación del Sector Afrontando los Nuevos Retos Sanitarios de Manera Específica Apoyándose en el Conocimiento Propio e Invirtiendo en la Creación de Nuevo Conocimiento Servicios y Productos. Dentro de Everis Health se Han Ejecutado durante Más de 10 Años una Gran Variedad de Proyectos y Servicios de Valor para Clientes Referentes Tanto del Sector de la Salud Pública y Privada a Nivel Mundial. A Nivel Nacional en Chile Concretamente en la Ciudad de Temuco se Encuentra el Centro de Alto Rendimiento (car) Responsable de Crear y Desarrollar Ehcos una Innovadora Plataforma Tecnológica Orientada a Procesos que Está Transformando la Forma de Construir Soluciones de Negocio para el Sector de la Salud Tanto en Sistemas Clínicos como Administrativos. Los Productos de Ehcos Están Diseñados para Optimizar los Procesos Asistenciales Aumentar la Seguridad del Paciente y la Precisión Diagnóstica Reducir los Costes de la Atención Sanitaria Integrar la Información Clínica y Administrativa y en Definitiva Proporcionar a los Profesionales Sanitarios Soluciones Eficaces que Contribuyan a Ofrecer una Mejor Atención a sus Pacientes. Smart Protocols Forma Parte de la Estrategia de Productos 4p Medicine (predictive Preventive Personalized And Participatory) y Representará una Entidad Independiente y Complementaria de la Plataforma. Es Decir su Funcionamiento No Requerirá de la Coexistencia con Ehcos Afectando la Misma Solamente a los Costos de Implantación en Clientes. El Objetivo del Proyecto es Empaquetar y Validar un Nuevo Producto Comercial Smart Protocols Enfocado al Sector Salud Consistente en una Nueva Herramienta Cdss (sistema de Apoyo a la Toma de Decisiones Clínicas) que de Forma Amigable y Visual (drag&drop) Permita la Creación Administración y Aplicación Dinámicas Inteligente y en Tiempo Real de Protocolos de Práctica Clínica. A Nivel Mundial es Bien Conocido el Uso de Tecnologías y Sistemas de Información Hospitalaria en el Área de la Salud Principalmente Vinculados al Registro Clínico Electrónico de los Pacientes. Sin Embargo Estos Sistemas Suelen Estar Aislados. El bajo Nivel de Integración de Estos Sistemas Implica en el Ámbito del Proyecto Deficiencias en la Estandarización de Procesos de Atención Médica y Actividades Clínicas en Función de Diferentes Criterios. Si Bien Existen Protocolos de Actuación Clínicos con Eficacia Verificada Científicamente la Falta de Acceso en Tiempo de Atención Médica Y/o la Actualización de Dichos Protocolos Implica que Éstos No se Encuentran Siempre Disponibles para los Profesionales que Ejercen la Medicina en los Respectivos Centros de Atención. La Solución Pretende Cubrir Esta Brecha de Mercado Poniendo al Alcance de Todos los Profesionales Médicos Estos Protocolos bajo las Siguientes Condiciones: (1) Adaptados a las Necesidades de Cada País Región Red Y/o Centro, (2) Integrados Dentro de la Propia Estación de Trabajo (ficha Clínica Electrónica y Otras Señales Biomédicas), (3) con Acceso Simple e Intuitivo y (4) Orientados a una Atención Particularizada a Cada Caso/paciente y con Alto Impacto en la Población (válido Tanto para el Sistema de Salud Público como Privado. Esta Solución Fomentará la Utilización de Sistemas de Información para Definir y Ejecutar los Planes de Seguimiento y Control Alineando Éstos con las Necesidades Reales de Atención Transfiriendo a los Profesionales el Know-how Actualizado de Protocolos Clínicos Así como Ofrecerles una Guía de su Aplicación para una Atención y Tratamiento Específico a Cada Paciente y Patología. Para ello Deberán Superarse los Desafíos Tecnológicos de Dotar de Inteligencia a la Herramienta para que Ofrezca una Guía Adecuada a Cada Tratamiento en Conjunto con Validaciones en Distintos Centros Médicos Previos a su Comercialización. Lograr este Objetivo Supondrá un Importante Ahorro de Costos para el Sector de la Salud Público y Privado Teniendo en Cuenta el Gran Volumen de Beneficiarios (sólo en Chile Fonasa Comprende una Cobertura del 80% de la Población Nacional es Decir Más de 13 Millones de Personas). Adicionalmente También Reducirán Drásticamente el Creciente Número de Reclamos y Juicos Asociados a las Malas Praxis Médicas los Cuales Tienen Costos Millonarios en Concepto de Indemnizaciones. Según [1] ya en 2006 se Realizaron 216 Investigaciones Judiciales contra Facultativos y Según la Dirección de Calidad y Seguridad Asistencial (dicsa) del Hospital Clínico de la Pontificia Universidad Católica de Chile de los Casi 9. 000 Reclamos [2] Registrados entre 2001 y 2008 Más de 630 Casos Estuvieron Relacionados Directamente con el Actuar Médico. Corporación de Fomento de la Producción