proyecto
Nodo de Mejoramiento de la Actual Oferta Turística en Tierra del Fuego
Registro en:
15NODO-39900-2
2015-39900-1-2-INNOVA_PRODUCCION
Autor
Helen Fell Mackay
Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural
Universidad de Magallanes
Institución
Resumen
1. Capacitar a los Empresarios y Emprendedores para Mejorar la Gestión de sus Servicios Turísticos y la Administración de sus Actuales Emprendimientos Diseñando Productos con Identidad Propia que Conformen una Oferta Turística Más Competitiva Sostenible y Diferenciada. 2. Habilitar la Gestión de los Beneficiarios de Nodo de Tierra del Fuego para que Cuenten con los Sellos de Calidad Turística Vigente Según su Categoría a Través Dela Incorporación de Buenas Prácticas de Gestión Promoción de la Cultura de Calidad e Innovación. 3. Implementar un Modelo de Asociatividad entre Emprendedores y Empresarios que Permita un Proceso Exitoso y Permanente de Trabajo entre ellos de Manera que se Genere Cooperación y Vinculación entre los Empresarios y También con Otras Instituciones Públicas y Gremios de Tdf. 4. Difundir el Proyecto Generando una Plataforma Web para el Posicionamiento y Promoción de Tdf. Instaurar como Alternativa Atractiva y Viable el Destino de Tierra del Fuego Mejorando la Actual Oferta de Rutas Turísticas en el Destino con Interacción y Real Participación de la Comunidad Actores de la Cadena del Turismo del Sector las Instituciones Públicas y Privadas. Acortando las Brechas entre los Requerimientos de la Industria del Turismo y la Realidad de los Habitantes de Tierra del Fuego Utilizando como Base los Principios de la Sustentabilidad y Conservación Realzando Principalmente el Valor de la Biodiversidad que Posee este Territorio. Posicionar como Alternativa Atractiva y Viable la Oferta de las Rutas Turísticas en el Destino Tierra del Fuego Chile Incorporando a Todos los que Estén Vinculados al Turismo Directa e Indirectamente Gobernación Municipios Comunidad Local Líderes que Sean Reconocidos en el Sector y los Actores de la Industria Turística de la Provincia. Buscaremos Acortar las Brechas entre los Requerimientos de la Industria del Turismo y la Realidad de los Habitantes de la Isla Generando y Ofreciendo una Oferta Estructurada y Articulada de Atractivos Integrando los Recursos y Empresas Locales Orientándolos hacia la Satisfacción del Turista. Así Mismo la Generación de Redes y el Desarrollo de Alianzas Estratégicas Impulsando su Colaboración y Unión Vinculándolos con los Actores de la Industria Turística Contribuyendo Así a Mejorar su Innovación y Competitividad Fortaleciendo el Concepto de Puesta en Valor del Territorio. Evaluaremos y Buscaremos Mejoras a la Oferta Existente Obteniendo como Resultado un Aumento en la Demanda Turística Contribuyendo de Manera Importante a la Economía Local. Junto con esto se Pretende Fortalecer la Conciencia Turística (identidad Local) en la Población Apuntando a Lograr el Conocimiento de sus Recursos Naturales su Historia y su Patrimonio Cultural, Sintiendo su Responsabilidad Asumiendo su Participación en los Beneficios del Turismo. Instaurar en el Mercado las Rutas Turísticas en Tierra del Fuego Desarrolladas de Manera Participativa y Disminuir sus Problemas de Comercialización Otorgándole Sustento a la Gestión de Destinos en el Corto y Mediano Plazo Generando Habilidades a Través de Capacitación y Transferencia Tecnológica. Finalmente Promocionar y Difundir las Rutas Turísticas a Través de Medios de Comunicación y Otras Actividades Promocionales. Los Beneficiarios de este Proyecto Serán los Empresarios Emprendedores y Organizaciones Turísticas Presentes en las Tres Comunas de la Provincia de Tierra del Fuego. Corporación de Fomento de la Producción