proyecto
Smartech - Tecnología de Seguridad Integral
Registro en:
17PIRAM-80587
2017-80587-INNOVA_PRODUCCION
Autor
Ivania Misetic Suarez
Venco Computacion Chile Limitada
Institución
Resumen
Analizar y Categorizar los Actuales Cascos de Seguridad Presentes en la Industria Verificando las Posibles Zonas de Instalación del Dispositivo Electrónico. Determinar las Actuales Tecnologías Capaces de Monitorear Personas Presentes en la Industria. Diseñar y Obtener un Dispositivo Electrónico de Monitoreo para Pruebas a Escala Mínima Capaz de Integrarse a un Casco de Seguridad. Fabricar un Dispositivo Electrónico Integrado en un Casco de Seguridad para el Monitoreo en Línea de Trabajadores Privilegiando la Seguridad Asistido por una Plataforma Tecnológica. Implementar Plataforma Tecnológica Capaz de Establecer Comunicación entre los Dispositivos y los Usuarios. Durante los Años Comprendidos entre 2012 y 2016 la Tasa de Accidentabilidad con Resultado de Muerte Fue de 111 Operadores (sistema Minero en Linea del Sernageomin) Siendo la Causa Más Recurrente la Caída de Rocas con el 42% de la Totalidad de Eventos. Aunque las Medidas de Seguridad en Minería Son en Extremo Cuidadosas la Falta de Automatización Digitalización y la Dependencia Humana en la Ejecución de las Medidas las Hacen Poco Eficientes. en Base a la Información Levantada e Informada por Diferentes Empresas Proveedoras de Servicios Nace el Proyecto que Consiste en Incorporar al Casco de Seguridad un Placa Electrónica que Sea Capaz de Monitorear en Vivo a las Personas Junto con un Acelerómetro. Esto Conlleva la Creación de una Plataforma Tecnológica Cuya Función Permita Entregar Tanto al Operador como También a sus Jefaturas Información Detallada en Linea de las Participaciones de los Usuarios Dentro de la Faena U Operación. El Monitoreo de los Trabajadores Viene a Entregar un Control de Calidad para Reducir el Riesgo de Accidentabilidad Permitiendo Saber con Exactitud Si un Operador se Encuentra en un Sitio de Peligro o También Si Sufrió un Accidente por Impacto. Así También la Placa Electrónica Será la Encargada de la Ubicación Física del Operador el cual Nos Permitirá Saber entre Otras Cosas Si el Individuo se Encuentra en Zonas Riesgosas o Simplemente en Lugares que de Acuerdo a sus Competencia Profesionales Pudiesen Provocar Algún Accidente por Desconocimiento. Finalmente para Llevar a Cabo el Proyecto se Deberán Ejecutar Pruebas Experimentales de Comunicación entre los Dispositivos y la Plataforma Tecnológica Necesariamente con Operadores Humanos en Faenas Mineras o Empresas Relacionadas. Corporación de Fomento de la Producción