proyecto
Absorción Tecnológica de Instrumentos Bio-ópticos para Mejorar el Servicio y Monitoreo en la Industria Acuícola
Registro en:
14ATI-35469
2014-35469-INNOVA_PRODUCCION
Autor
Nadine Leslie Campbell Braun X Region
Plancton Andino Spa
Institución
Resumen
Aumentar la Competitividad de Plancton Andino para Enfrentar Adecuadamente las Necesidades de la Industria Acuícola a Través de la Capacitación del Equipo de Profesionales Junto con la Mantención Calibración y Actualización del Instrumental Bio-óptico. La Industria Acuícola Actualmente Tiene una Gran Presión Política Tanto Pública como Privada para Mejorar sus Estándares de Sustentabilidad. Esto se Ve Reflejado en el Documento Agenda Innovación y Competitividad 2010-2020 del Cnic (consejo Nacional de Innovación para la Competitividad) en el Documento Reporte de Avances 2014 del Gsi (global Salmon Initiative) y en las Prioridades en I+d Según el Intesal (instituto Tecnologico del Salmon). Es Así que los Documentos Afirman que se Debe Aumentar el Conocimiento y Realizar Estudios de Líneas Base sobre los Recursos Naturales que Utiliza la Industria con el Fin de Definir Describir y Mitigar los Principales Impactos Ambientales. Para Lograr Tales Metas es Necesario Monitorear Parámetros Ambientales Adicionales a las Exigidas por la Normativa Vigente. La Tecnología Basada en Conceptos Bio-ópticos Resulta de Especial Utilidad ya que Puede Entregar Datos de Forma Rápida Precisa con Alta Resolución Espacio-temporal y que Pueden Ser Directamente Correlacionados con Parámetros Ambientales Relevantes. Es Así que el Proyecto Aumentará la Competitividad de Plancton Andino Utilizando la Tecnología Bio-óptica para Enfrentar Adecuadamente las Necesidades de la Industria Acuícola. Para Lograr esto se Debe Actualizar el Instrumenta con que Actualmente Cuenta Además de Recibir una Asesoría Experta en la Materia. Corporación de Fomento de la Producción