proyecto
Valorización del Residuo de Papas de Pulpa Coloreada tras la Extracción de Pigmentos para su Potencial Utilización Industrial
Registration in:
17VIP-87872
2017-87872-INNOVA_PRODUCCION
Author
Karymy Andrea Negrete Zapata
Sociedad Genetica y Semillas de Papas Limitada
Institutions
Abstract
De Acuerdo a Estos Antecedentes Previos el Objetivo General de Esta Propuesta Es:caracterizar el Residuo de la Papa de Pulpa Coloreada tras la Extracción de sus Pigmentos para Optimizar un Protocolo de Extracción de Almidón con Potencial Uso Industrial y Alimentario. Servicio: el Servicio Aportado por el Laboratorio de Micorrizas y Alimentos Saludables de la Universidad de la Frontera se Relacionará con la Valorización del Residuo de la Papa Coloreada tras la Extracción de Pigmentos de Interés para la Industria Alimenticia Específicamente en la Determinación de los Niveles de Almidón Presentes en Dicho Residuo y en el Desarrollo Optimización y Validación de un Protocolo de Extracción para la Obtención de un Concentrado de Almidón a Partir de Dicho Residuo. Plan de Actividades: el Proyecto se Realizará en un Periodo de Seis Meses Considerando un Total de 5 Actividades. En la Tabla Gantt se Describe el Detalle de las Actividades a Realizar Considerando desde las Pruebas Iniciales hasta la Preparación del Informe Final. Plan de Actividadesactividad 1: Valorización del Residuo de Papa de Pulpa Coloreada: 1° y 2° Mesactividad 2: Determinación de las Concentraciones de Almidón en la Materia Prima: Meses 1° y 2° Mesactividad 3: Optimización del Protocolo de Extracción de Almidón desde la Materia Prima: Meses 2° a 4° Mesactividad 4: Determinación de la Estabilidad y Condiciones de Almacenamiento Óptimas del Concentrado: 4° a 6° Mesactividad 5: Análisis de Resultados y Preparación de Informe Final: 6° Mesxactividad 1: para la Valorización del Residuo de la Papa se Realizarán Estudios de Caracterización de Compuestos Fenólicos Remanentes tras la Extracción de las Antocianinas las Cuales Corresponden a los Pigmentos de la Papa de Pulpa Coloreada y de Actividad Antioxidante. En una Primera Instancia el Análisis de Fenoles se Realizará mediante el Método de Folin Ciocalteau y los Análisis de Actividad Antioxidante mediante los Métodos Abts Dpph y Cuprac Debido a que en la Papa Además de Compuestos Fenólicos Cuya Actividad Antioxidante se Encuentra Descrita se ha Reportado la Presencia de Ácido Ascórbico Otro Fuerte Antioxidante de Tipo Hidrosoluble el cual Pudiese Presentar Remanentes tras la Extracción de Compuestos Fenólicos y Aportar Actividad Antioxidante al Residuo. En el Caso de Detectarse Compuestos Fenólicos su Identificación y Cuantificación Será Realizada mediante Cromatografía Líquida (hplc-dad). Actividad 2: la Determinación de los Niveles de Almidón en el Residuo de la Papa Será Determinado mediante Técnicas Colorimétricas. Adicionalmente se Realizarán Determinaciones de Acuerdo al Balance de Masas para la Obtención de Almidón en Procesos de Disgregación del Residuo y su Posterior Colección en Suspensión Acuosa. Actividad 3: la Optimización del Protocolo de Extracción Será Realizado Considerando las Siguientes Variables: Solvente de Extracción Proporción Muestra:solvente Temperatura de la Extracción y Tiempo de Maceración Principalmente. El Protocolo una Vez Optimizado Será Validado Analíticamente de Acuerdo a los Parámetros Indicativos de la Precisión y la Exactitud del Método de Extracción. Actividad 4: se Realizará la Determinación de las Condiciones Óptimas de Extracción y Almacenamiento del Concentrado de Almidón en Condiciones de Luz y Oscuridad a Tres Temperaturas Diferentes: Temperatura Ambiente Refrigerado (4°c) y Congelado (-20°c) Considerando Además el Almacenamiento del Extracto en Estado Líquido y en Estado Sólido tras Liofilización. Tener Presente que el Producto Final Corresponde al Extracto Concentrado de Almidón. Actividad 5: durante la Última Etapa del Proyecto se Considera un Periodo de Tiempo para el Análisis de los Resultados y la Redacción del Informe Final. Resultados Esperados: los Resultados Esperados Son los Siguientes:-determinación de Concentraciones de Almidón en el Residuo de la Papa en Cantidad Suficiente para Justificar su Extracción (10% en Masa). -obtención de un Protocolo de Extracción de Almidón desde el Residuo de la Papa de Pulpa Coloreada Validado Analíticamente. -obtención de un Extracto de Almidón Estable bajo Condiciones Estándar de Almacenamiento a lo Menos durante Dos Meses. Corporación de Fomento de la Producción