proyecto
Proyecto Nodo Gourmet
Registro en:
15NODO-45881-1
2015-45881-1-INNOVA_PRODUCCION
Autor
Juan Carlos Silva Yanez
Servicios Profesionales Spa
Soc de Fomento Agricola Sofo
Institución
Resumen
Diseñar e Implementar un Plan Estratégico de Comercialización que Incluya Acciones de Corto Mediano y Largo Plazo para Abordar las Brechas Identificadas Fomentar y Promover la Asociatividad entre los Empresarios del Sector Gourmet como Mecanismo de Minimización de Brechas Productivas y Tecnológicas Generar la Vinculación con Expertos en las Temáticas Relacionadas a las Brechas Identificadas mediante el Fortalecimiento de Capacidades de los Empresarios por Medio de Asesorías y Talleres Potenciar la Competitividad de las Mipes Localizadas en la Cuenca del Lago Llanquihue que Desarrollan sus Actividades en el Sector Gourmet a Través del Fortalecimiento de Redes Alianzas Estratégicas Asociatividad y el Posicionamiento de los Productos Gourmet en el Mercado Nacional. Objetivos Específicos:fomentar y Promover la Asociatividad entre los Empresarios del Sector Gourmet como Mecanismo de Minimización de Brechas Productivas y Tecnológicas. Generar la Vinculación con Expertos en las Temáticas Relacionadas a las Brechas Identificadas mediante el Fortalecimiento de Capacidades de los Empresarios por Medio de Asesorías y Talleres. Promover el Cumplimiento de las Normativas de Calidad como Herramientas Anexas de Marketing Orientadas a la Agregación de Valor. Diseñar e Implementar un Plan Estratégico de Comercialización que Incluya Acciones de Corto Mediano y Largo Plazo para Abordar las Brechas Identificadas. Promover el Cumplimiento de las Normativas de Calidad como Herramientas Anexas de Marketing Orientadas a la Agregación de Valor El Nodo Gourmet Busca Potenciar los Productos Gourmet Activando el Desarrollo Económico y Mejorando el Nivel Competitivo de las Empresas de Dicho Sector las que se Encuentran Ubicadas en la Región de los Lagos Específicamente en las Comunas de Puerto Varas Puerto Montt Puerto Octay Llanquihue y Frutillar Promoviendo el Diseño y la Incorporación de un Plan Estratégico de Comercialización Ayudando a Visualizar Oportunidades de Expansión del Mercado de Estos Productos. Se Generará Articulación con Otras Instituciones Tales Como: Municipalidades de Puerto Varas Puerto Montt Frutillar Llanquihue y Puerto Octay (departamento de Fomento Productivo) Cámaras de Comercio y Turismo entre Otras. Así se Pone a Disposición de Dichas Empresas Participantes Talleres Diseñados para Acortar las Brechas Detectadas en el Sector y con ello Impulsar su Competitividad en el Mercado. Adicionalmente se Apoya para Solucionar las Problemáticas que Les Impiden Insertarse Competitivamente. El Proyecto Persigue Facilitar la Comercialización de las Empresas Gourmet Poniendo a Disposición de ellas Programas de Difusión y de Transferencias en sus Procesos de Gestión Comercial Según sus Características Propias a Través de los Talleres y Seminario. Nodo Gourmet Está Orientado a la Generación Alianzas y Redes entre Empresas del Rubro Gourmet con la Tarea de Mejorar el Posicionamiento de los Productos de la Región de los Lagos Respectivamente. Lograr Ventaja Competitiva con la Personalización de los Productos Según los Gustos y Preferencias de los Clientes. El Proyecto Contempla un Plan de Trabajo desde el Diagnostico de las Empresas Participantes del Programa Nodo Pasando al Desarrollo de Actividades con el Fin de Promover la Vinculación de los Beneficiarios con Actores Relevantes del Sector Conjuntamente el Plan Contempla la Integración de Capacidades y Competencias a Través de Talleres Seminarios y Actividades de Vinculación como Workshop y la Conformación de una Red de Trabajo en la Región Finalizando con la Evaluación del Cumplimiento de los Indicadores Planteados en el Presente Informe. Se Espera Además la Realización de una Feria Gourmet en la Ciudad de Puerto Varas con el Objeto de Posicionar el Producto Artesanal en la Comuna y su Promoción en la Región de los Lagos. Corporación de Fomento de la Producción