proyecto
Suatrans Chile Sa - Instalar Capacidades de Gestión Sistemática de la Innovación en Suatrans Chile Sa
Registro en:
14PGI-30496
2014-30496-INNOVA_PRODUCCION
Autor
Cristian Andrésblanc Herrera
Suatrans Chile Sa
Institución
Resumen
1. Definir y Consensuar con el Comité Ejecutivo la Estrategia de Innovación de la Compañía2. Identificar y Diseñar un Portafolio de Proyectos de Innovación que Genere un Aporte Relevante a la Meta de Innovación3. Diseñar Instalar y Operar un Sistema de Gestión de la Innovación con Estructuras y Mecanismos de Seguimiento Control y Gestión4. Generar un Cambio Cultural hacia la Innovación, Formando e Involucrando a las Personas de la Empresa durante el Proceso El Objetivo General es Diseñar e Instalar Capacidades para Gestionar la Innovación en la Empresa de Forma Sistemática a Través de un Proceso donde se Establezcan Directrices y Compromisos Estratégicos se Identifique e Implemente un Portafolio de Proyectos de Innovación con un Alto Potencial de Aporte a los Resultados de la Compañía e se Inicie un Cambio hacia una Cultura Corporativa Orientada a la Innovación. Debido a las Crecientes Exigencias que Dificultan el Crecimiento y la Sustentabilidad de Empresas Insertas en Mercados Cada Vez Más Competitivos se Hace Necesario Aumentar sus Capacidades de Adaptarse al Entorno y Diferenciarse de la Competencia. Por Otro Lado este Escenario También Genera Oportunidades que Exigen un Trabajo Enfocado y Estructurado Afinando la Capacidad de Observación de Clientes y sus Problemas Entendiendo Tendencias de la Industria y Gestionando la Generación de Nuevas Propuestas de Valor en Forma Continua. Generar Nuevos Proyectos en Forma Sistemática Resulta de Alta Relevancia y la Innovación se Alza como Imperativo. Es Así como la Alta Gerencia de Suatrans Chile S. A. Se ha Convencido sobre la Importancia de Implementar un Proceso que Sistematice la Innovación como Vía para el Crecimiento de sus Negocios. El Objetivo de Esta Iniciativa es Incorporar Y/o Potenciar en la Empresa las Capacidades Necesarias para Tangibilizar y Sistematizar la Innovación. Para ello Considera Tanto la Ejecución de un Proceso Formal de Innovación como los Procesos de Apoyo y Capacidades que Permiten Apoyar su Continuidad Futura. El Proyecto se Estructura en Cuatro Líneas de Trabajo: 1. Estrategia de Innovación: con un Involucramiento Activo y Permanente de la Alta Gerencia de la Empresa se Determinarán los Focos y Metas de Innovación y se Acompañará Mensualmente el Avance de los Proyectos y la Evolución de la Meta de Innovación, 2. Portafolio de Proyectos de Innovación: un Equipo de Innovación de la Empresa Aplicará Metodologías y Herramientas de Innovación para Identificar Oportunidades que Deriven en Proyectos Concretos con Alto Potencial de Aportar a la Meta de Innovación, 3. Sistema de Innovación: se Establecerán los Procesos Instancias Roles Incentivos y Mecanismos para Mantener la Operación de la Innovación de Forma Sistemática e Insertada en la Operación Normal de la Compañía, 4. Cultura e Involucramiento: se Generarán Instancias de Sensibilización e Participación de la Organización a lo Largo del Proceso de Innovación y se Formarán a Equipos en Metodologías y Herramientas de Innovación para Iniciar un Cambio Cultural hacia la Innovación. Los Equipos de Innovación los Intraemprendedores y el Comité Directivo Conformarán una Masa Crítica de Personas que Será la Punta de Lanza de este Proceso Facilitando la Incorporación de la Innovación en la Compañía a lo Largo del Proyecto. Corporación de Fomento de la Producción