proyecto
Diseño de un Sistema Colaborativo de Recolección y Valorización de Residuos Eléctricos y Electrónicos Basado en las Oportunidades y Desafíos Regionales
Registro en:
17IS10-83216
2017-83216-INNOVA_PRODUCCION
Autor
Constanza Quilodran
Fundación Todo Chile Enter
Rojas Cortes y Compañía Ltda,nombre de Fantasía : Idearia Ltda. Rojas Cortes y Compañía Ltda,nombre de Fantasía : Idearia Ltda.
Institución
Resumen
1. - Sintonizar en Colaboración con Actores Locales la Realidad del Reciclaje y Valorización de los Residuos Eléctricos y Electrónicos en la Provincia de Palena. 2. - Diseñar un Sistema Prototipo de Recolección (domiciliario Puntos Limpios o Mixto) y Acopio de Residuos Eléctricos y Electrónicos para la Provincia de Palena a Través de un Proceso Participativo. 3. - Estudiar Seleccionar y Definir el Modelo de Negocio Más Adecuado a Implementar para Gestionar los Residuos Eléctricos y Electrónicos Recolectados en la Provincia de Palena con Miras a Escalabilidad Regional. 4. - Generar Conciencia sobre el Problema Medio-ambiental Generado por una Inadecuada Disposición y Gestión de los Residuos Eléctricos y Electrónicos y su Relevancia en la Proyección de la Región como Potencia Turística. Implementar un Prototipo de Sistema de Recolección Valorización y Venta de Residuos Eléctricos y Electrónicos para la Provincia de Palena. La Generación de Residuos Eléctricos y Electrónicos Paulatinamente se ha Transformado en un Problema a Nivel Global Debido a su Alta Tasa de Generación (residuo con Mayor Tasa Incremento a Nivel Mundial) y al Potencial Riesgo Ambiental (debido a su Elevados Contenidos de Plomo Mercurio Cadmio entre Otros) que Implica una Mala Gestión de Éstos. La Tasa Promedio Anual de Generación de Residuos Eléctricos y Electrónicos ha Sido Estimada en 59 Kg/hab a Nivel Mundial y en 99 Kg/hab para el País Siendo Esta Última la Más Elevada para la Región. Datos del Ministerio del Medio Ambiente Estiman que Sólo un 17 % de Estos Residuos Tiene Destino Conocido por lo que se Presume que la Gran Mayoría de ellos Terminan en Vertederos Informales. Es Relevante Destacar que Estos Residuos Bien Gestionados Podrían Ser una Fuente Importante de Metales Preciosos (oro Plata) que Pueden Ser Recuperados mediante los Adecuados Procesos de Recolección y Valorización. Este Último Procesos Denominado Genéricamente como Minería Urbana o Secundaria Podría Constituirse en un Futuro Cercano como una Importante Oportunidad de Nuevos Negocios para la Región y el País. El Proyecto Consiste en Implementación de un Piloto de Recolección y Valorización de Residuos Eléctricos y Electrónicos en la Provincia de Palena Proponiendo una Solución Innovadora al Problema a Través de un Diseño que Incorpora la Etapa de Recolección y Acopio (recicladores de Base) la Articulación de las Capacidades de Venta de Estos (gestor Local) la Educación y Creación de Conciencia Ambiental (organizaciones Comunitarias y Escolares). A Través de este Piloto se Busca Aportar en el Manejo y Cuidado del Medioambiente y en el Desarrollo de Innovadores Modelos de Negocio y Trabajos Inclusivos Identificados como Espacios Clave Dentro de la Priorización de los Desafíos de Innovación Social de la Región. Cabe Destacar que en la Elaboración de Dicho Sistema se Incorporara la Opinión y Visión de la Comunidad lo que Permitirá Construir un Sistema que se Ajuste a las Necesidades de la Localidad. Corporación de Fomento de la Producción