info:eu-repo/semantics/article
Referential diagnostic techniques to analyze virulence markers of pseudorabies virus RC/79 strain: preliminary assays
Técnicas diagnósticas de referencia para el análisis de marcadores de virulencia del virus pseudorrabia, cepa RC/79: ensayos preliminares
Registro en:
10.4067/S0301-732X1997000200010
Autor
SABINI, L. I.
CERIATTI, F. S.
BAGNIS, G.
ZANON, S. M.
MARTIN, V.
ROVERA, M.
RAMOS, B. A.
Institución
Resumen
The indirect immunoperoxidase and immunofluorescence methods were standardized for the detection of Aujeszky's disease virus in Vero cell cultures, using as a model the RC/79 strain virus."
There was a strong correlation in the results obtained by both methods. The results proved to be highly specific for the identification of the virus and allowed a precise localization of the viral antigen in infected cells. The presence of syncytia with a strong reaction in the nuclear region 16 hours p.i. indicated that RC/79 strain is strongly virulent. This conclusion was supported by the results obtained from experimental rabbit infection. The animals were inoculated with different doses of the virus (102-105 PFU). In all the cases the mortality rate was 100%, even when animals received minor doses of the virus, indicating no dose response. The mean death time was 62 and 120 hours p.i. for the different doses used. Between 6 and 24 hours prior to death, all rabbits presented an exudative lesion in the inoculation area and extensive pruritus.
The methods employed were useful as virulence markers of the RC/79 strain virus and on the other hand, they constitute essential tools in the diagnosis of Aujeszky's disease virus. En nuestro laboratorio hemos estandarizado los métodos de inmunoperoxidasa e inmunofluores-cencia indirecta para la detección del virus de la enfermedad de Aujeszky en cultivos de células Vero, utilizando como modelo la cepa viral RC/79. Hubo una fuerte correlación entre los resultados logrados por ambas técnicas, las que evidenciaron ser altamente específicas para la identificación del virus y permitieron una precisa localización de los antígenos virales en las células infectadas. La aparición de células multinucleadas o sincitios con marcada reacción en la región nuclear a las 16 horas p.i. indicó que la cepa RC/79 es fuertemente virulenta. Esta aseveración fue corroborada por los ensayos de infección experimental en conejos. El carácter virulento de la cepa se evidenció por un intenso prurito en la zona de inoculación, con la aparición de una lesión rezumante serosanguinolenta entre las 6 y 24 horas previas a la muerte. La misma aconteció en tiempo promedio, a las 62 y 120 horas p.i., dependiendo de la dosis viral inyectada. En todos los casos la tasa de mortalidad fue del 100%, aun trabajando con cantidades menores de virus (102 UFP), indicando ausencia de dosis-respuesta.
Los métodos empleados fueron útiles como marcadores de virulencia para la cepa RC/79 y se constituyen en herramientas indispensables para el diagnóstico de la enfermedad de Aujeszky, disponibles en nuestro laboratorio y posibles de contemplar por las autoridades nacionales cuando establezcan un plan sanitario para esta patología.