info:eu-repo/semantics/article
Producción de Lectinas Tn-Especificas Obtenidas de Salvia Palifolia y Hyptis Mutabilis por Variación Somaclonal Celular
Tn-Specific Lectins Production from Salvia Palifolia and Hyptis Mutabilis by Cellular Somaclonal Variation
Autor
Filgueira Duarte, Juan José
Pérez, Gerardo
Institución
Resumen
Lectinas obtenidas de diferentes géneros de la familia Lamiaceae que reconocen el antígeno Tn, presente en eritrocitos enzimáticamente modificados y en células cancerosas han sido de especial interés. En este trabajo describimos y comparamos la extracción de lectinas Tn específica de semillas y de células cultivadas in vitro de Salvia palifolia e Hyptis mutabilis. Los somaclones que produjeron lectina fueron cultivado en medio suplementado con 2-4-D y 6-BAP, el esquema de purificación de las lectinas incluyo, extracción con PBS, precipitación con etanol al 75%, intercambio iónico, y cromatografía de afinidad. La actividad de le lectina fue monitoreada por el método de ELISA y aglutinación de eritrocitos modificados enzimáticamente. El ensayo de SDS-PAGE de la lectina de H. mutabilis mostro dos bandas con un Mr de 55 y 51 kDa en contraste con el peso molecular determinado por la técnica de filtración en gel de 82 kDa, la proteína es una glicoproteína con 27.7% de azucares neutros. El ensayo de SDS-PAGE de la lectina de S. palifolia mostro dos bandas de 64 y 58 kDa, mientras que por la técnica de filtración en gel se detectó una única proteína con 77 kDa y con un 23.8% de azucares. Caracterizamos las lectinas Tn-especificas con respecto a su pI, composición de aminoácidos, secuencia N-terminal, y actividad de carbohidratos inhibidores Lectinas obtenidas de diferentes géneros de la familia Lamiaceae que reconocen el antígeno Tn, presente en eritrocitos enzimáticamente modificados y en células cancerosas han sido de especial interés. En este trabajo describimos y comparamos la extracción de lectinas Tn específica de semillas y de células cultivadas in vitro de Salvia palifolia e Hyptis mutabilis. Los somaclones que produjeron lectina fueron cultivado en medio suplementado con 2-4-D y 6-BAP, el esquema de purificación de las lectinas incluyo, extracción con PBS, precipitación con etanol al 75%, intercambio iónico, y cromatografía de afinidad. La actividad de le lectina fue monitoreada por el método de ELISA y aglutinación de eritrocitos modificados enzimáticamente. El ensayo de SDS-PAGE de la lectina de H. mutabilis mostro dos bandas con un Mr de 55 y 51 kDa en contraste con el peso molecular determinado por la técnica de filtración en gel de 82 kDa, la proteína es una glicoproteína con 27.7% de azucares neutros. El ensayo de SDS-PAGE de la lectina de S. palifolia mostro dos bandas de 64 y 58 kDa, mientras que por la técnica de filtración en gel se detectó una única proteína con 77 kDa y con un 23.8% de azucares. Caracterizamos las lectinas Tn-especificas con respecto a su pI, composición de aminoácidos, secuencia N-terminal, y actividad de carbohidratos inhibidores.